Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Marca colectiva y el uso de la teledetección, algunos temas de trabajo de la patata de Castilla y León

           

Marca colectiva y el uso de la teledetección, algunos temas de trabajo de la patata de Castilla y León

27/06/2022

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y Leon, Gerardo Dueñas, se ha reunido con los representantes de la Organización Interprofesional de la Patata de Castilla y León (Oipacyl), única entidad de esta naturaleza del producto patata en España, que aglutina a las asociaciones más representativas de empresas cultivadoras y transformadoras de patata.

Esta entidad se reconoció como organización interprofesional por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural el 14 de septiembre de 2020, tras comprobar que cumplía los requisitos exigidos para ello.

En la reunión se ha abordado la actividad realizada hasta el momento por la Interprofesional, que ha consistido en la elaboración de contratos tipo que podrán ser empleados por todo el sector, la asistencia a diversas jornadas y foros, así como actividades de promoción de la patata en ferias, radio, televisión y redes sociales. Además, se está trabajando en un programa europeo de promoción de consumo, así como en una aplicación informática para ayudar a los productores en la gestión de sus explotaciones.

Por otra parte, se ha promovido y conseguido la autorización de productos fitosanitarios que permiten el correcto almacenamiento de la patata, lo que contribuirá a la mejora de la competitividad del producto a nivel internacional.

En colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), se está trabajando en el desarrollo de la marca colectiva ‘Patata de Castilla y León’. También hay abierta una línea de trabajo sobre el uso de la teledetección para evaluar el estado de la producción en tiempo real y se están realizando estudios para evaluar la rentabilidad de la biodegradabilidad de la patata con el fin de reducir su desperdicio.

Todas estas actividades pretenden conseguir una mayor competitividad, tanto del sector productor como del sector transformador, y lograr la adaptación con mayor eficacia a las necesidades del consumidor final.

El consejero ha trasladado a los representantes de la Interprofesional la necesidad de seguir profundizando en estas actividades, así como consolidar los apoyos necesarios para que se constituya una organización similar a nivel nacional.

Importancia del cultivo

La patata es un cultivo de gran importancia socioeconómica en Castilla y León, tanto por el destacado papel que tiene en numerosas explotaciones de regadío como por la relevancia que tienen las industrias transformadoras de este tubérculo. Este año 2022, de acuerdo con los últimos datos estadísticos de avances de superficie correspondientes al mes de mayo, en Castilla y León se cultivan 16.363 hectáreas de patatas.

Castilla y León es la primera Comunidad en cuanto a producción de patatas, representando en torno al 38% de la producción total del país, con más de 800.000 toneladas.

Industria transformadora

La importancia de este sector en la industria agroalimentaria es evidente, pues entre los principales operadores nacionales, tanto de producto fresco como de patata frita y aperitivos, los primeros puestos están ocupados por empresas asentadas en Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo