Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Planas alaba el trabajo honesto de los ganaderos para el conjunto de la sociedad

           

Planas alaba el trabajo honesto de los ganaderos para el conjunto de la sociedad

24/06/2022

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el papel del porcino en el sector agroalimentario y su importancia en las exportaciones. Actualmente, hay más de 50.400 explotaciones y más de 2.630 industrias implantadas en buena parte de la geografía nacional. España es la tercera productora mundial de porcino, después de China y Estados Unidos, y la primera de la Unión Europea. En materia de comercio exterior de carne y productos del porcino, 2021 fue otro año de grandes cifras, con 7.635 millones de euros de exportaciones totales.

Luis Planas clausuró ayer el VII Foro Internacional Porcino, organizado por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), donde ha señalado la importancia que tiene esta agrupación para defender sus intereses comunes y generar valor, además de subrayar su papel fundamental en el cumplimiento de la Ley de la Cadena.

Ante el momento complicado que vivimos como consecuencia de la guerra de Ucrania, que afecta al conjunto de la economía y al funcionamiento de los mercados, el ministro ha destacado que “la certidumbre y la seguridad son fundamentales y el sector agroalimentario las proporcionan”.

En este sentido, ha destacado la importancia del sector porcino como uno de los sectores que forman parte del conjunto del sector agroalimentario para asegurar el abastecimiento de alimentos en cantidad suficiente y de calidad.

Ha apuntado la necesidad de promocionar los beneficios del consumo de los productos de porcino. La creación de valor es fundamental y, en esta línea, “la comunicación es clave porque al consumidor se le enamora y se le convence cuando se le explica que el producto que consume es absolutamente seguro y está producido en buenas condiciones”.  Para el ministro es importante incidir en que detrás de cada producto alimentario en España hay una explotación, una empresa, una familia, unos ganaderos que realizan un “trabajo honesto” para el conjunto de la sociedad.

Durante su intervención, ha asegurado que el sector tiene que dar a conocer los avances que ha realizado en cuestiones como las dimensiones productivas, la sanidad y el bienestar animal, y el medioambiente. “Ante el crecimiento muy marcado del sector, hay que poner los medios para que sea sostenible de una manera competitiva”, ha dicho.

En cuanto a la sanidad animal, el ministro ha resaltado que España tiene los estándares más altos en esta materia, y ha asegurado que hay que seguir aplicando unas estrictas medidas de bioseguridad.

En materia de medioambiente, ha apuntado la necesidad de cumplir con los compromisos de España sobre protección de los suelos y aguas, en la lucha contra el cambio climático, y en la reducción de emisiones contaminantes, en concreto, las de amoniaco en 2020-2030.

Sobre bienestar animal, Luis Planas ha asegurado que las mejoras normativas que se proponen desde el ministerio redundarán en beneficio del sector, porque darán una mayor protección al medioambiente, mejorarán la sanidad animal y reducirán el uso de antimicrobianos.

Asimismo, Planas ha mencionado las diferentes fuentes de financiación existentes. Así, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y el PERTE Agroalimentario incluyen líneas de actuación y fondos dirigidos a impulsar la sostenibilidad y la competitividad de la agricultura y la ganadería. Además, las ayudas sobre bioseguridad son especialmente importantes en prevención de la peste porcina africana, y la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario, Forestal y del Medio Rural permitirá desarrollar proyectos innovadores o de base tecnológica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo