• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Estancada la negociación del I Convenio Estatal del Sector Agrario

           

Estancada la negociación del I Convenio Estatal del Sector Agrario

25/05/2022

El pasado 19 de mayo hubo una nueva reunión de la Comisión Negociadora del I Convenio Estatal del Sector Agrario, que no se reunía desde noviembre de 2018. UGT FICA denuncia que en dicha reunión no se produjeron avances significativos para conseguir un marco de relaciones estable que homogeneice las condiciones laborales de todas las personas que trabajan en el campo.

La reunión de la Comisión, en la que además de UGT-FICA, también estuvo presente CCOO junto a representantes de las patronales Asaja, Fepex y Comité de Gestión de Cítricos (todas ellas miembros de CEOE), tenía por objetivo recuperar la negociación tendente a alcanzar, en un futuro próximo, el que será el I Convenio Estatal del Sector Agrario, reivindicación histórica e irrenunciable de UGT FICA.

Durante las cerca de dos horas que duró la reunión, las patronales consideraron que, a su entender, no se daban las circunstancias para retomar la negociación, basándose para ello en la evolución de la normativa legal aprobada por el Gobierno en los meses transcurridos desde la última reunión de la Comisión, como el incremento del SMI, la aplicación de la reforma laboral al sector agrícola, los cambios en las modalidades de contratación, etc.

Desde UGT FICA insisten en la necesidad de que contar con una normativa estatal sectorial que contribuya a avanzar progresivamente en la modernización y armonización de las relaciones laborales en el conjunto del sector. De hecho, para UGT FICA, poder contar con un marco regulatorio sectorial consensuado para el sector agrario contribuiría, entre otros muchos aspectos positivos, a superar situaciones de crisis económica como la actual con mayores garantías para todas las partes, como ya está ocurriendo en los sectores económicos que cuentan con convenios estatales sectoriales de referencia.

La reunión finalizó con el compromiso por parte de las patronales agrarias de reflexionar sobre todo lo relacionado con el convenio estatal y trasladarnos su decisión final en una nueva reunión aún por determinar.

Para UGT FICA el contenido de la reunión fue decepcionante toda vez que las patronales agrarias se limitaron a enumerar los aspectos legislativos que, a su juicio, resultan negativos para el sector, sin entrar a valorar la importancia de contar con un convenio colectivo estatal ni reflexionar sobre el conjunto de aspectos positivos que supondría alcanzar un acuerdo consensuado en esta materia y en un sector en el que, tradicionalmente, son escasos los avances que cuentan con el acuerdo entre las partes, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de los sectores económicos del país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo