La Comisión Europea ha propuesto una medida excepcional para permitir que los Estados miembros puedan ayudar a los agricultores y empresas agroalimentarias afectados por aumentos significativos en los costes de los insumos agrarios. Esta medida estaría financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
La propuesta, que tendrá que ser aprobada por el Parlamento Europeo y por el Consejo, permitirá a los Estados miembros que puedan utilizar hasta un 5% de su presupuesto Feader para los años 2021-2022 para el apoyo directo a la renta de agricultores y pymes activas en la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrarios, lo que representa un presupuesto potencial de 1.400 M€ en la UE.
Los Estados miembros están obligados a dirigir este apoyo a los beneficiarios que se encuentren más afectados por la crisis actual y que se dedican a la economía circular, la gestión de nutrientes, el uso eficiente de los recursos o métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y el clima.
La cuantía de la ayuda podría llegar a 15.000 € en el caso de agricultores y ganaderos y hasta 100.000 € en el caso de PYME. Los pagos tendrían que realizarse antes del 15 de octubre de 2023. Para hacer uso de esta posibilidad excepcional, los Estados miembros tendrían que presentar una modificación de sus programas de desarrollo rural para introducir esta nueva medida
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.