En España se ha solicitado ayuda de almacenamiento privado de carne de porcino durante todo el período que permaneció abierto (del 25 de marzo al 29 abril) por 7.724 t. Seis CCAA lo solicitaron, estando Aragón a la cabeza (4.370 t) con el 57% del total, seguido de Cataluña (2.294 t) con el 30%, según los últimos datos del FEGA.
La categoría 3 (jamones deshuesados) y el periodo de almacenamiento de 60 días han sido los más solicitados (58,14 % de las toneladas solicitadas, en el primer caso, y 68,77 % de los periodos en el segundo).
Como puede verse en el tabla adjunta, no se ha solicitado nada para partes delanteras y chuleteros. Tampoco ha habido ninguna solicitud para almacenamiento a 150 días y solo 480 t han solicitado para 120 días.
El FEGA, teniendo en cuenta los importes de ayuda por categoría y periodo de almacenamiento establecidos en el Anexo del Reglamento de Ejecución (UE) 2022/470, y las solicitudes presentadas, ha estimado que la ayuda al sector será de 2.720.053 €.
El 63,84 % de este importe estimado se corresponde con solicitudes para almacenamiento a 60 días, ya que ha sido el periodo más solicitado. En la siguiente tabla se muestra el importe estimado calculado sobre la base de las solicitudes presentadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.