• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ¿Cómo han sido las siembras de remolacha en la UE?

           

¿Cómo han sido las siembras de remolacha en la UE?

27/04/2022

Las condiciones adecuadas de temperatura y humedad superficial del suelo permitieron que Francia iniciara su campaña de siembra de remolacha azucarera en Francia durante la segunda década de marzo y que las siembras se realizaran rápidamente (la mayoría de los campos se sembraron en un período de 10 días). Sin embargo, las bajas temperaturas registradas durante los primeros días de abril causaron daño en las primeras etapas de emergencia, y algunos campos requirieron volver a sembrarse, de acuerdo con el informe de abril del estado de los cultivos que publica la Comisión Europea (informe MARS).

Una condiciones meteorológicas similares sucedieron en los países del Benelux. En Bélgica y los Países Bajos, la campaña de siembra comenzó durante la tercera semana de marzo y se extendió hasta principios de abril, cuando se vio dificultada por las lluvias. Sin embargo, la mayoría de las siembras se realizaron a finales de marzo, en condiciones óptimas. Las condiciones mejoraron nuevamente en la segunda decena de abril y se espera que las siembras se completen en los próximos días. Al igual que en Francia, se produjeron daños por heladas debido a una ola de frío a principios de abril, y será necesario volver a sembrar algunos campos (unas 500 ha en Países Bajos).

En Alemania y Polonia, la campaña de siembra comenzó en una ventana de tiempo óptima (mediados de marzo). La capa superior del suelo excesivamente seca y las heladas condiciones nocturnas redujeron el ritmo de las operaciones de campo. Sin embargo, a mediados de abril se había sembrado más del 60% y del 40% de la superficie en Polonia y Alemania, respectivamente. Las lluvias de baja intensidad durante los primeros diez días de abril mejoraron las condiciones de humedad del suelo para la germinación de las semillas y el desarrollo temprano de las plántulas.

En Chequia, Eslovaquia y Austria, las condiciones más frías de lo habitual y excesivamente secas en la región durante las dos veinte primeros días de marzo obstaculizaron la aparición y el desarrollo temprano de la remolacha azucarera. Se espera que la ola de frío de principios de abril no haya causado daños significativos a las plántulas.

En el cuadro adjunto puede verse los rendimientos estimados para la remolacha azucarera por países. España, que normalmente suele ser el país con los mayores rendimientos ha quedado relegada a una segunda posición tras Francia, aunque muy cerca. Se da la situación de que en España se esperan rendimientos inferiores a la media y en Francia, superiores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Acor y Cuatro Rayas coordinan sus campañas para facilitar la contratación 19/11/2025
  • Alemania confirma una buena campaña de remolacha con un mercado del azúcar en crisis 18/11/2025
  • La FAO prevé una producción mundial de azúcar récord en 2025/26 gracias a Brasil, India y Tailandia 17/11/2025
  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo