Antes de Semana Santa, las Organizaciones Profesionales Agrarias mantuvieron una reunión con el Secretario de Agricultura, Fernando Miranda, en la que se les presentó la propuesta del Ministerio para ayudar al vacuno de carne:
- A la vaca nodriza: 55 € por vaca hasta un máximo de 125 vacas por explotación con un límite de 6.875 € por explotación.
- Al vacuno de cebo: 10 € por animal para un máximo de 520 animales por explotación con un límite de 5.200 € por explotación.
La ayuda a la vaca nodriza supone 97,7 M€ y la ayuda al cebo 12,27 M€. En total, el vacuno de carne se beneficiaría de 150 M€, presupuesto que procedería del sobre de ayudas de 193,4 M€ que el Ministerio va a repartir entre los sectores más afectados por la guerra de Ucrania y que está nutrido por los 64,4 M€ de la activación de la reserva de crisis de la UE y los 129 M€ aportados por la Administración General del Estado. Por tanto, de dicho presupuesto todavía quedarían 43,4 M€ que se repartirían a otros sectores, que el Mapa todavía no ha definido públicamente.
Para los productores de leche de vaca, oveja y cabra, el gobierno ha aprobado un presupuesto de 169 M€.
Una ayuda insuficiente para COAG Asturias
Desde COAG Asturias consideran que esta ayuda resulta insuficiente y un agravio frente al vacuno de leche. La ayuda a la vaca lechera es de 210 €/vaca (para las primeras 40 vacas), de 145 €/vaca (de 41 a 180 vacas) y de 80 €/vaca a partir de la vaca 181, mientras que para la nodriza es de 55 €/vaca desde la primera vaca.
COAG Asturias recuerda que el vacuno de carne también se alimenta de pienso y que aunque el coste de la luz es inferior en una explotación de vacuno de carne respecto a la del vacuno de leche, lo cierto es que las explotaciones de bovino cárnico no disponen de purines para fertilizar las tierras lo que supone afrontar para los ganaderos un elevado coste de abonos y fertilizantes que en la actualidad han triplicado su precio respecto al año pasado.
Demandan que la ayuda se incremente con fondos autonómicos hasta 90 €/vaca nodriza y 30 €/ternero de cebo.
No le quedara mar remedio que comer los esqueletos de las vacas de leche y dejar el rural abandonado,se daran cuenta de lo intiligentes que son.
BOLBEMOS ALO MISMO DEN AYUDAS A KIEN VIVA DE LA GANADERIA VIJILEN EN LA ASTURIAS RURAL LOS K ATIENDEN LAS GANADERIAS DE CARNE SON LOS JUBILADOS ECHEN LOS INSPECTORES A VIJILAR VERAN COMO SE TERMINA ESE FRAUDE K HAY HAY GENTE MUY JOVEN JUBILADA DE EMPRESA POR LO K VEO POR NADA Y TAN ATENDIENDO DESPUES DE JUBILADOS OCHENTA VACAS A NOMBRE DE LA MUJER O LOS HIJOS K NO SABEN DONDE SON LAS FINCAS Y SALE DICIENDO SOY JOVEN GANADERO