La Comisión Europea ha decidido activar la reserva de crisis. A España le corresponden 64,5 M€. El Ministro de Agricultura Luis Planas ya ha avanzado que se repartirán entre los sectores más necesitados.
ASOPROVAC ha emitido una carta al Ministerio de Agricultura (MAPA) solicitando la inclusión del sector vacuno entre los beneficiarios de esta ayuda, por ser uno de los principales sectores afectados por el asunto de los cereales ya que, incluso en condiciones normales, la alimentación de los animales supone un 60% del total de los costes a alimentación. De hecho, según datos oficiales de febrero de 2022, el precio por tonelada de pienso se había incrementado en un 29,38% en comparación con el año anterior, sin contar con las subidas en el combustible y electricidad.
ASOPROVAC informa sobre la necesidad de agilizar el proceso ya que, de no hacerlo, las consecuencias serán muy negativas para nuestro sector por las características del sistema de producción, y su efecto se verá a corto, medio y largo plazo con una difícil y lenta recuperación.
La asociación recalca la importancia del vacuno de carne como uno de los principales sectores de la producción ganadera en España, representando aproximadamente el 14,3% del valor de la misma y el 5,7% del valor de la Producción Agraria Final.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.