La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha defendido que el Plan Estratégico de la PAC del Ministerio de Agricultura debe reconocer el olivar como “ecoesquema per se” por su valor medioambiental como inmenso sumidero de CO2, evitando así un “coste más para un sector “que está atravesando tiempos muy difíciles” por la escalada de los precios de la energía, los combustibles y los insumos.
Crespo ha abogado por adecuar la Política Agraria Común a la situación “de excepcionalidad” que está atravesando el campo y por aplazar la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ que supone un recorte del 10% en la competitividad del sector agrario. Así, la consejera ha explicado que entre las propuestas que ha trasladado a la Comisión Europea en su reciente viaje a Bruselas está el reconocimiento del olivar andaluz “y sus prácticas medioambientales e históricas”.
La consejera propone que el Plan Estratégico de la PAC incluya 12 ecoesquemas y no solo 8, porque el olivar es un ecoesquema en sí mismo y esto tiene que reconocerse. Crespo ha advertido que el Plan Estratégico presentado por el Ministerio en Bruselas supone pérdidas para el olivar andaluz.
Crespo también se ha referido a la excepcionalidad de eximir a los agricultores de la obligatoriedad de la práctica del barbecho para el cobro de las ayudas del Pago Verde de la PAC, que podría permitir poner en producción más de 300.000 ha actualmente en barbecho en toda la comunidad para sembrar girasol o cereales.
Eliminación de tasas
Carmen Crespo ha hecho especial hincapié en que la Junta de Andalucía está apoyando “de forma decidida” al sector olivarero, dentro de sus competencias, con líneas de ayudas y la eliminación de tasas. En cualquier caso, la consejera ha querido transmitir un mensaje esperanzador de cara al futuro. Por ello, ha remarcado que Andalucía “tiene la fortaleza y la oportunidad de salir a conquistar los mercados emergentes”. “Somos los primeros productores de aceite y tenemos capacidad para adaptarnos a esos mercados”, ha recalcado, antes de apostar de forma decidida por la promoción.
Y el cereal en zonas de montaña tambien.