Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El olivar tendría que ser un ecoesquema, propone Andalucía

           

El olivar tendría que ser un ecoesquema, propone Andalucía

28/03/2022

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha defendido que el Plan Estratégico de la PAC del Ministerio de Agricultura debe reconocer el olivar como “ecoesquema per se” por su valor medioambiental como inmenso sumidero de CO2, evitando así un “coste más para un sector “que está atravesando tiempos muy difíciles” por la escalada de los precios de la energía, los combustibles y los insumos.

Crespo ha abogado por adecuar la Política Agraria Común a la situación “de excepcionalidad” que está atravesando el campo y por aplazar la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ que supone un recorte del 10% en la competitividad del sector agrario. Así, la consejera ha explicado que entre las propuestas que ha trasladado a la Comisión Europea en su reciente viaje a Bruselas está el reconocimiento del olivar andaluz “y sus prácticas medioambientales e históricas”.

La consejera propone que el Plan Estratégico de la PAC incluya 12 ecoesquemas y no solo 8, porque el olivar es un ecoesquema en sí mismo y esto tiene que reconocerse. Crespo ha advertido que el Plan Estratégico presentado por el Ministerio en Bruselas supone pérdidas para el olivar andaluz.

Crespo también se ha referido a la excepcionalidad de eximir a los agricultores de la obligatoriedad de la práctica del barbecho para el cobro de las ayudas del Pago Verde de la PAC, que podría permitir poner en producción más de 300.000 ha actualmente en barbecho en toda la comunidad para sembrar girasol o cereales.

Eliminación de tasas

Carmen Crespo ha hecho especial hincapié en que la Junta de Andalucía está apoyando “de forma decidida” al sector olivarero, dentro de sus competencias, con líneas de ayudas y la eliminación de tasas. En cualquier caso, la consejera ha querido transmitir un mensaje esperanzador de cara al futuro. Por ello, ha remarcado que Andalucía “tiene la fortaleza y la oportunidad de salir a conquistar los mercados emergentes”. “Somos los primeros productores de aceite y tenemos capacidad para adaptarnos a esos mercados”, ha recalcado, antes de apostar de forma decidida por la promoción.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    29/03/2022 a las 06:12

    Y el cereal en zonas de montaña tambien.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo