• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La huelga de transporte imposibilita fabricar piensos y llevarlos a las explotaciones

           

La huelga de transporte imposibilita fabricar piensos y llevarlos a las explotaciones

17/03/2022

En el tercer día de huelga convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías, y en la mayor parte del territorio español, la industria de la alimentación animal no puede abastecerse de materias primas para elaborar alimento para ganado ni puede hacer llegar el alimento a las explotaciones ganaderas. Todo ello acompañado por la actuación, a menudo violenta, de piquetes de las asociaciones convocantes de la huelga, denuncian mediante un comunicado de prensa las asociaciones representativas de las industrias de la alimentación animal y de la ganadería.

Numerosas fábricas, particularmente de la zona centro y sur de España, han debido ya cerrar su actividad. Consecuentemente, muchas explotaciones ganaderas se encuentran sin pienso para sus animales. A ello hay que añadir que la actividad del transporte de ganado también se encuentra gravemente interrumpida, con los consiguientes problemas de bienestar animal que ello conlleva cuando los desplazamientos no se realizan en los tiempos programados.

La situación es particularmente grave al no haberse establecido, ni por la organización convocante ni por la administración, servicios mínimos que aseguren la continuidad, al menos parcial, de servicios legalmente esenciales como es la alimentación al ganado. Asimismo, la falta de acción de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, en la mayor parte de los casos, nos impide asegurar el mantenimiento de nuestra actividad.

Recordamos que la alimentación del ganado y la ganadería no sólo son servicios legalmente esenciales para la sociedad, sino que, de seguir interrumpidos y más allá del desabastecimiento de productos ganaderos, se pueden producir problemas de salud pública al no poder alimentar a los animales.

Es por ello por lo que requerimos de la Administración del Estado medidas urgentes para asegurar el mantenimiento de nuestra actividad.

Entidades firmantes del comunicado

Asociación de Fabricantes de Harina de España (Afhse)

Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprograpor)

Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar)

Asociación Española de Productores de Huevos (Aseprhu)

Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac)

Asociación Interprofesional de Carne Avícola (Avianza)

Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (Cesfac)

Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos (Federovo)

Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic)

Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm)

Interprofesional del Porcino de Capa Blanca Español (Interporc)

Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo