• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cómo determinar el verdadero valor de la carne de cerdo

           

Cómo determinar el verdadero valor de la carne de cerdo

24/02/2022

La carne de cerdo constituye la mayor fuente de consumo de proteína animal del mundo y, al mismo tiempo, es una de las opciones en cuanto a consumo de carne más asequibles para el consumidor. Si comparamos el coste que representan para el consumidor los productos derivados del cerdo con su calidad y capacidad nutritiva, parece que no hay una correlación con el mercado. ¿Cuál es la percepción por parte del consumidor y cómo podemos resaltar el verdadero valor de la carne de cerdo?

La carne de cerdo de calidad es una excelente fuente de proteínas. Por la elevada cantidad de aminoácidos esenciales que contiene, contribuye a una dieta sana y nutritiva. Es, pues, una opción sabrosa y económicamente asequible que permite preparar una gran parte de recetas de lo más habituales. Hoy vemos que la demanda en lo que respecta a la proteína animal está cambiando radicalmente en todo el mundo. El consumidor espera que la carne que compra no solo tenga una calidad siempre similar y un precio asequible, sino también cada vez más que garantice una mayor sostenibilidad económica.

Descubrir el verdadero valor de la carne de cerdo

Al hablar de productos, se ha llevado siempre a pensar al consumidor que los precios bajos equivalen también a una baja calidad. Por desgracia, esta es una idea que prevalece en todas las regiones en cualquier parte del mundo. En lo que respecta al sector de la proteína animal, durante muchos años ha funcionado como un sistema basado en costes más margen (cost-plus), con el objetivo de garantizar un acceso a los alimentos a precios asequibles y, así, erradicar el hambre en el mundo. No hay ningún otro sector en el que el coste total de producción sea tan transparente como en el agrícola. Con un precio de compra tan bajo, es difícil que la mayoría de consumidores perciba el valor real que se esconde tras esa sabrosa carne de cerdo que está adquiriendo.

El valor añadido de una genética mejorada

En la producción de carne de porcino, las exigencias a nivel regional en cuanto a alimentación, alojamiento y condiciones ambientales son muy diferentes. Por ello, se necesitan productos adaptados a cada realidad que permitan desarrollar la genética más adecuada, centrándose siempre en la producción y en las nuevas oportunidades de crecimiento para la industria.

Si una progenie se tiene que desarrollar en un tipo de entorno diferente a aquel en el que fueron seleccionados sus padres, los resultados podrían sorprender por su carácter negativo. Para poder ofrecer la genética correcta, es necesario testar la productividad de todo hermano o descendiente en el entorno en el que se va a desarrollar. Para que un programa de selección dé buenos resultados, es imprescindible que tenga en cuenta todos estos aspectos. Ofrecer al ganadero la genética de mejor calidad y más adecuada a sus circunstancias nos permite salvar la distancia entre costes y calidad, aumentar la productividad y mejorar nuestra cuenta final de resultados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo