• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Syngenta acelera su innovación en el cultivo de hoja y brásicas

           
Con el apoyo de

Syngenta acelera su innovación en el cultivo de hoja y brásicas

22/02/2022

La empresa ha presentado en su centro de I+D en Torrepacheco (Murcia) su más reciente innovación en mejora vegetal en los principales cultivos de hoja y brásica.  

 “La inversión en innovación de nuevas variedades mejor adaptadas al reto actual de combinar rentabilidad agrícola y sostenibilidad para enfrentar las nuevas condiciones climáticas, así como las demandas de toda la cadena hasta el consumidor, forman parte esencial de las líneas de investigación que hemos presentado en esta edición de “Salads Passion”, afirma Héctor Vidal, especialista en desarrollo de producto para hoja y brásica en Syngenta.

Entre las novedades destaca la lechuga iceberg “Ice hielo”, en palabras de Kike Ramos, genetista de lechuga Iceberg: “se trata de una lechuga para el centro del invierno con una gran protección de la cabeza y mejora en la protección de las costillas, esto provoca que durante el cosechado no se rompa y no haya problemas de oxidación durante el transporte o en el supermercado”.

Syngenta sigue apostando por el desarrollo de variedades de lechuga babyleaf para embolsar, aquí el esfuerzo investigador ha ido dirigido a ampliar las resistencias a razas locales de enfermedades muy presentes en la zona como el mildiu. Miguel Roca es genetista de baby leaf en Syngenta: “variedades como Izabita o Lennita, con resistencias a razas locales que cada vez son más presentes en la zona. Y en verde incorporamos variedades como Yelita, Roselita resistentes a Fusarium”

Los cultivos de hoja y brásicas en general son uno de los productos agroalimentarios que ocasionan un mayor desperdicio alimentario a lo largo de la cadena. Por eso Syngenta sigue apostando por innovaciones que reduzcan esas pérdidas. David Bodas, responsable de relaciones con la cadena de valor en Syngenta: “las lechugas de nervio sólido SolidRibTM sin  huecos en los nervios presentes en la lechuga convencional permite que los golpes o las roturas durante su producción y transporte queden minimizados. Y la estructura tridimensional y de mayor grosor de las hojas en baby leaf permite que la ensalada aguante más en bolsa, todo ello evita enormes pérdidas, devoluciones y desperdicio”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo