Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Bruselas propone nuevas obligaciones fitosanitarias a las importaciones de cítricos de terceros países

           

Bruselas propone nuevas obligaciones fitosanitarias a las importaciones de cítricos de terceros países

31/01/2022

La Comisión Europea ha presentado dos propuestas para modificar la normativa comunitaria para aumentar la protección fitosanitaria de los cítricos de la UE, exigiendo nuevas medidas a las importaciones. Una se refiere a la polilla del naranjo (Thaumatotibia leucotreta Merryck) y la otra a la mancha negra de los cítricos (Phyllosticta citricarpa McAlpine).

La propuesta referida a la polilla del naranjo introduce la obligatoriedad del tratamiento en frío para las importaciones de terceros países de zonas en las que esté presente la plaga. Esta ha sido una petición realizada por el Ministerio de Agricultura a la Comisión Europea, para satisfacer las aspiraciones del propio Gobierno de España, la Generalitat valenciana y el conjunto del sector. A partir de la entrada en vigor de la modificación, la normativa relativa a la polilla del naranjo tendrá carácter horizontal para todos los países exportadores de cítricos a la Unión Europea (UE).

Foto: Junta de Andalucía

En el caso de presencia de la plaga en la zona de origen del envío, el tratamiento de frio será una parte obligatoria del sistema de manejo para las naranjas. Asimismo se incluyen los elementos necesarios para su correcta aplicación y control, reforzándose los controles actuales. Con ello se da respuesta a una larga reclamación de la administración española y del sector citrícola.

Por lo que se refiere a la mancha negra, la propuesta presentada por la Comisión incrementa los requisitos sanitarios, de trazabilidad y los controles por parte de los países de origen, reforzando con ello el sistema de garantías exigidas. Además y debido a las interceptaciones producidas en las importaciones de los cítricos durante la campaña de 2021, se incluye a Zimbabue en la lista de países afectados por estas medidas, en los que ya estaban incluidos Argentina, Brasil, Uruguay y Sudáfrica.

Las dos propuestas presentadas por la Comisión Europea se abordarán, por primera vez, esta semana en el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos. Ambas suponen un refuerzo de los requisitos fitosanitarios para la importación y de los controles en frontera, con el objetivo de evitar la entrada de dos enfermedades que afectan a los cítricos y son de gran interés para España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo