• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Bruselas estudia implantar las 44 t en toda la UE

           

Bruselas estudia implantar las 44 t en toda la UE

31/01/2022

La Comisión europea está estudiando la posible modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible. Su objetivo es contribuir a la reducción significativa de las emisiones de efecto invernadero procedentes del transporte, de las que el 26% proviene de los vehículos pesados, según ha señalado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).

La modificación de la Directiva iría en la línea de armonizar los pesos y dimensiones máximos con los límites más comunes permitidos actualmente, mediante el peso adicional de hasta 44 toneladas, como ya se permite en 13 Estados miembros y los sistemas modulares europeos de hasta 25,25 metros de longitud y 60 toneladas.

La tramitación y aprobación de la nueva Directiva europea podría llevar por lo menos 2 años. No obstante, Fenadismer recuerda que el Ministerio de Transportes incluyó en los acuerdos suscritos con las asociaciones de transportistas el pasado mes de diciembre, su objetivo de introducir las 44 toneladas en la flota de transporte española, lo que llevaría a cabo a principios de 2023 de forma escalonada y siempre en coordinación con las organizaciones del sector, junto a la simplificación de los requisitos para la autorización y circulación de los megacamiones de 25´25 metros y de los duotrailers.

El aumento a las 44 t es una medida que ha sido muy demandada por el sector español de transporte de animales.

Así, entre los efectos negativos que señala Fenadismer, destaca su impacto sobre las carreteras, al aumentar el deterioro del firme (entre un 42 y un 59% superior dependiendo del firme). Por el contrario, entre sus aspectos más positivos destaca su aportación en la mejora del medioambiente, al conseguir una disminución global de las emisiones en torno al 3,7%, aunque podría desincentivar la renovación de la flota hacia vehículos propulsados con combustibles alternativos, así como el desarrollo del transporte intermodal.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose Maria dice

    31/01/2022 a las 12:37

    Es una cuestión mas compleja de lo que parece a primera vista.
    Habría que evaluar ventajas e inconvenientes tanto para transportistas como para demás usuarios de la red vial, así como repercusión en gasto tributario al ciudadano de a pie por incremento de gasto en mantenimiento de la red vial

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo