En el norte de Europa, muchos mercados anunciaron bajadas en el precio del cerdo. En Alemania, la presión de los mataderos consiguió una bajada de 3 céntimos hasta 1,2 ct/kg canal, después de la estabilidad de las últimas semanas, en las que el precio había repetido a 1,23 ct/kg. No obstante, esta estabilidad no era del todo real, ya que algunos grandes mataderos habían obviado el precio de lonja y estaban pagando por debajo de ese umbral. Tal es el caso del grupo Tönnies, que hace dos semanas pagaba a 1,2 ct/kg (3 ct por debajo del precio de lonja) y la semana pasada a 1,7 ct/kg (6 céntimos por debajo de lonja). Ahora, si mantiene ese mismo precio, pagará 3 ct por debajo del precio del lonja, a pesar de la bajada impuesta por los mataderos.
En el caso de los Países Bajos, el precio ha repetido, pero el matadero Vion está pagando 3 ct por debajo.
En Dinamarca, el precio ha bajado 4 ct con previsión de una bajada de 3 ct para la semana 4, por tanto, 7 ct de bajada en dos semanas.
En Austria se revisó la cotización a la baja en 5 céntimos y en Bélgica en 2 ct/kg vivo.
En España la situación es bien distinta ya que el precio ha subido 0,1 ct /kg vivo. Los mataderos están aprovechando los precios bajos para sacrificar y congelar grandes volúmenes, por lo que el mercado es fluido. Demanda estable con exportaciones a China limitadas a subproductos.
En Italia, el precio ha registrado una bajada de 3,7 céntimos/kg vivo tras los 4,5 céntimos que perdió la semana anterior. La aparición de los focos de PPA en el norte del país va a complicar el mercado, especialmente las exportaciones, si bien Italia no es un gran exportador a Asia.
En EEUU, el precio de la carne de cerdo sigue al alza. La semana pasada, el sacrificio de cerdos fue de solo 2,366 millones de cabezas, un 10,5% menos que el año anterior y un 12,2% menos que hace dos años. La actividad todavía está afectada por el Omicron.
En China, el precio medio de la carne de cerdo en la semana pasada fue de 2,04 €7kg vivo. Según las autoridades chinas, los sacrificios en 2021 ascendieron a 671,3 millones de cabezas, un aumento del 27 % con respecto a 2020. La producción de carne fue de 52,96 Mt (+29%). No obstante, esta cifra es muy superior a las estimaciones realizadas por el USDA, que apuntan a 48,9 Mt en 2021.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,248 | 0,001 | €/kg canal |
Alemania | 1,2 | -0,03 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,19 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 0,9 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,09 | -0,04 | €/kg canal |
Bélgica | 0,75 | -0,02 | €/kg vivo |
España | 1,022 | 0,001 | €/kg vivo |
Italia | 1,293 | -0,032 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 22,5 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 29 | 1,5 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.