Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / No se puede tener la piel tan fina…

           

No se puede tener la piel tan fina…

Por José María Fresneda, secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha

12/01/2022

Se acaba un mal año para todos los sectores económicos, pero, sobre todo, para la agricultura y la ganadería. El incremento desmesurado de los costes de producción, motivado por la inflación y la especulación de los precios durante la pandemia, ha sido el denominador común en todas las explotaciones agropecuarias.

A los inasumibles costes, hay que sumar las consecuencias de las políticas aplicadas en el campo. Arrastramos para este año cuatro amenazas: reforma de la PAC, políticas conservacionistas, agua y cadena alimentaria. Amenazas que dependen de la voluntad política y que son cuatro grandes retos del sector para el 2022.

Por eso, todos los que defendemos intereses de agricultores y ganaderos, tengamos cargo público o no, debemos asumir una responsabilidad. El campo necesita más allá de un compromiso. Necesita responsabilidad.

Dicho de otro modo, tenemos un gran objetivo: trabajar para que el sector productor sea rentable en una región pobre como la nuestra.

Para ello hay que tomar decisiones y poner en marcha medidas que solucionen problemas. Sin más dilaciones. Lo que no es de recibo es que, por miedo a una crítica, por perder una alcaldía o un puñado de votos, o simplemente por intereses propios, no se dé respuesta a los agricultores y ganaderos. Sus problemas se convierten en protagonistas de noticias y de programas electorales, pero, a la hora de la verdad, no se cumple. Algo que, por supuesto, decepciona a la sociedad.

Para dar respuesta a los problemas no se puede tener la piel tan fina. No hay que ponerse de perfil ni rendirse en una negociación por miedo a un calificativo o una amenaza.

Hay que tomar decisiones, pero no en clave electoral. No hay que tener la piel tan fina cuando se trate de proyectos de agricultores y ganaderos. O en cualquier faceta de la vida. No hay que controlar bajo la amenaza de la agresión.

Las personas públicas deben asumir su responsabilidad, la que mostraran en campaña electoral, por encima de otros principios y compromisos. Con transparencia y sin manipular a la sociedad, que bastante desencantada está ya ante la falta de respuestas adecuadas.

Así pues, dicho todo esto, 2021 acaba con un perfil muy fino y, de cara al 2022, el reto está en incrementar el nivel de responsabilidad, sea la que sea, porque nos jugamos el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ni una agricultora, ni un agricultor menos 14/11/2024
  • Perspectivas favorables para el sector del pistacho español que le colocan en cuarto lugar a nivel mundial 27/09/2024
  • El ritmo de la muerte (X. Iraola) 17/07/2023
  • El 23-J también va de Política Agraria 05/07/2023
  • Necesitamos al campo 23/06/2023
  • Las farolas 16/06/2023
  • Si nos dejan, podemos alimentar a un mundo nuevo 05/06/2023
  • El verbo escuchar (X. Iraola) 29/05/2023

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo