Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La División de Soluciones Agrícolas de BASF lanza a nivel global el Programa Carbono para reducir emisiones de CO2

           

La División de Soluciones Agrícolas de BASF lanza a nivel global el Programa Carbono para reducir emisiones de CO2

14/12/2021

La agricultura es responsable de cerca del 20% de las emisiones globales de CO2, por lo que aquellas prácticas agrícolas que por su eficiencia consiguen reducir las emisiones pueden contribuir significativamente a combatir el cambio climático. BASF lanzará un programa que permitirá a los agricultores registrar y obtener el máximo beneficio de las prácticas que hayan adoptado para reducir las emisiones de CO2  y que además hará visibles sus esfuerzos para combatir el cambio climático. El Programa Carbono complementa el compromiso de la División de Soluciones Agrícolas de BASF de reducir del 30% la huella de carbono por tonelada de cultivo producido en trigo, soja, arroz, canola y maíz hasta el 2030. BASF lanzará el programa por fases a partir de 2022.

El Programa Carbono promoverá prácticas agrícolas sostenibles y el uso más eficiente del catálogo de BASF entre los agricultores. La oferta de la compañía incluye semillas, variedades, productos para la protección de los cultivos tanto de origen químico como biológico y soluciones para la digitalización de la agricultura y la gestión de los fertilizantes.  El programa estará apoyado por herramientas que orienten y asesoren a los agricultores a la hora de tomar decisiones con el objetivo de mejorar continuamente su contribución a la sostenibilidad. Este programa les permitirá reducir las emisiones producidas en sus explotaciones y también a atrapar más carbono en suelo. Además, BASF creará una plataforma global para que los agricultores puedan acumular créditos de carbono certificados por entidades reconocidas y puedan así generar una nueva fuente de ingresos derivada de sus esfuerzos en reducir las emisiones.

El sector primario juega un papel clave a la hora de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de mitigar el calentamiento global. Por esta razón el programa de BASF tiene en cuenta la importancia de que los agricultores puedan obtener mejores cosechas y les apoyará para que sean cada vez más flexibles en las labores en campo con el objetivo de incrementar su productividad.

“El lanzamiento del Programa Carbono refuerza nuestro fuerte compromiso hacia una agricultura sostenible. Permitirá a los agricultores de todo el mundo mejorar la salud de sus suelos, reducir las emisiones, atrapar el carbono y, al mismo tiempo, ser recompensados por sus esfuerzos en combatir el cambio climático,” Vincent Gros, Presidente de la División de Soluciones Agrícolas de BASF.

La División ha iniciado recientemente ensayos de campo a largo plazo, cuyo objetivo es valorar prácticas agrícolas sostenibles, la captura de carbono en el suelo y la reducción de las emisiones en las explotaciones. Gracias a los resultados de estos ensayos, BASF podrá ofrecer a los agricultores soluciones que les permitirán beneficiarse de las sinergias entre las innovaciones tecnológicas de la compañía, el potencial de la digitalización en la agricultura – gracias al uso de la plataforma xarvio®– y AgBalance®, la herramienta de asesoramiento sobre la sostenibilidad de la compañía, reconocida a nivel internacional.

En 2022 BASF expandirá su cartera de clientes y sus cooperaciones a lo largo de la cadena de valor y buscará activamente nuevos acuerdos que incluyan la gestión del carbono.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo