Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Filomena en Cataluña: denegadas el 65% de las solicitudes de ayuda por errores graves en la peritación

           

Filomena en Cataluña: denegadas el 65% de las solicitudes de ayuda por errores graves en la peritación

13/12/2021

El temporal Filomena de enero de 2021 provocó daños en 46.000 hectáreas en Cataluña, según el Departamento de Acción Climática de Cataluña (DACC). De estas, 34.633 están situadas en la zona de Lleida, 8.750 en Terres de l’Ebre y 3.000 en el Camp de Tarragona. El grado de afectación osciló, dependiendo de la zona y dentro de las mismas fincas, entre un 20% y un 80%.

Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) recurrirá las peritaciones de los daños por el temporal Filomena que la conselleria de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural ha tomado como base para aprobar la ayuda. Sus valoraciones han excluido más del 65% de los agricultores que optaban a subvenciones para recuperar las explotaciones de olivos dañados, y las peticiones aceptadas aprueban tan solo el 16% de la superficie en las cuales los agricultores declararon desperfectos. La organización considera que se han cometido graves errores en las peritaciones del gobierno catalán y que el millón de euros otorgado en ayudas es insuficiente.

La entidad calcula que, en realidad, han quedado denegadas 340 peticiones y critica que solo se destine un millón a indemnizaciones cuando había un fondo de 4,8 millones de euros. Inicialmente, este importe se estableció teniendo en cuenta las visitas a la zona afectada por parte del Departamento, las imágenes enviadas por los agricultores y las valoraciones de las organizaciones agrarias.

JARC se muestra sorprendida ante esta falta de acierto inicial, que cree que se debe a los mencionados errores de gestión. El equipo técnico de la entidad contactará con todos los afectados para ayudarles a presentar un recurso de alzada y, paralelamente, quiere aportar pruebas que demuestren el error generalizado de peritación de los daños.

El Departament d’Acció Climàtica se comprometió a compensar las deficiencias del sistema de seguros agrarios, pero la gestión de la ayuda está provocando aún más descontento e indignación entre los productores afectados. Muchos de ellos manifiestan no haber visto ningún perito en sus campos.

JARC considera que la gestión de este tema es un despropósito. El procedimiento de peritación por parte de Agroseguro no reflejaba la realidad, pero el del DACC todavía ha sido peor. “Los agricultores después de la poda se encontraron con una afectación superior y con mucho más trabajo de poda que el de otros años para quitar todas las ramas rotas por el peso de la nieve”.

La organización presentará ejemplos concretos que muestran que algo no cuadra. “En febrero de 2021, Agroseguro valoraba que en una finca había un 40% de daño, pero en la peritación hecha por Acció Climàtica en agosto se reduce a un 17%”, afirma Joan Calam, representante de la sectorial del Olivo de JARC.

Más de 510 solicitantes, solo 170 con derecho a ayuda y ¿cuántas renuncias?

De los 170 expedientes aprobados, 32 tienen un importe inferior a 1.000 € y los beneficiarios están valorando renunciar a él, puesto que aceptar la ayuda implica tener que asegurar y mantener el cultivo durante 5 años.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio dice

    13/12/2021 a las 06:33

    Agroseguro es un chiringito, los peritos miran solo para su culo, el agricultor les importa una m.y encima no tienen competencia.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo