• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA Palencia denuncia el discurso «ofensivo, provocador y manipulador» de determinadas asociaciones animalistas

           

UPA Palencia denuncia el discurso «ofensivo, provocador y manipulador» de determinadas asociaciones animalistas

18/10/2021

UPA PALENCIA recuerda una vez más el imprescindible papel que desempeñan los ganaderos en una provincia como la nuestra por su enorme trascendencia en el patrimonio natural, económico, social, gastronómico y cultural.

La organización señala que saldrá públicamente tantas veces haga falta para señalar a aquellas asociaciones que intenten manchar y denigrar la imagen de los ganaderos palentinos con sus habituales discursos ofensivos, provocadores, manipuladores y que demuestran sus limitados conocimientos de la realidad en el campo provincial.   

Una asociación animalista reclama a la Junta de Castilla y León que investigue «detalladamente los daños producidos por el lobo en la ganadería” acusando a las organizaciones agrarias de «magnificar estos daños que se concentran en unas pocas explotaciones ganaderas”.

En este sentido, UPA-PALENCIA pide encarecidamente al Gobierno regional que haga públicos estos datos y que vaya incluso más allá haciendo una estimación real de los daños directos e indirectos que provocan los lobos y que no se denuncian a diario. De este modo, la sociedad en su conjunto conocerá al detalle lo que cuesta al erario  público mantener “la fiesta de los lobos que quieren seguir manteniendo estos urbanitas y que pagan todos los ciudadanos en general y los ganaderos en particular”.

UPA PALENCIA lamenta que los cientos de miles de euros de pérdidas para los ganaderos, y las muertes que provocan los lobos superando ampliamente las 4.000 cabezas todos los años en la región, sean tomados por parte de determinados ecologistas como una simple anécdota sin importancia alguna para los que la padecen.

Así y todo nuestra organización insiste una vez más en que el principal responsable de la expansión descontrolada de los lobos en nuestra provincia y región es el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico por incompetencia y traición a los ganaderos anteponiendo los intereses de los  lobbys ecologistas, y optando por tener lobos y fauna salvaje antes que personas activas en la ganadería.

UPA PALENCIA vuelve a insistir en la propuesta que lanzó semanas atrás y es proponer que cada ataque de lobos que se produzca sea indemnizado en parte no con los impuestos de todos y cada uno de los castellanos y leoneses sino con las nóminas de los ecologistas, de los funcionarios públicos del Ministerio de Transición Ecológica y del extenso  organigrama de cargos de dicho Ministerio, empezando por la ministra, que con sus políticas están acabando con la actividad ganadera.

UPA PALENCIA señala que no va a dar un paso atrás en la defensa de los ganaderos de la provincia, y desde luego ninguna amenaza, declaración ofensiva, actuación judicial o medida política nos va a amedrentar ni nos va a hacer ponernos de rodillas ni pedir perdón a diario por generar actividad económica en el medio rural, por aprovechar los recursos naturales, por ayudar a prevenir incendios, por producir alimentos de calidad, por preservar razas autóctonas únicas en nuestra provincia, por mantener con vida los pueblos.. y en definitiva, por dedicarnos profesionalmente a la ganadería extensiva.

Por último, destacan que llevan que llevan diciéndolo desde hace tiempo sin que se les  tenga en cuenta, que la fauna salvaje hay que controlarla. Los agricultores y los ganaderos están hartos de que determinados políticos, funcionarios, jueces  y ecologistas regulen y pongan normas invitando a todo…pero eso sí, la comida y los gastos de la fiesta lo sigan pagando  los agricultores y  ganaderos, concluyen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo