Varios emprendedores de EEUU han puesto en marcha distintos proyectos para reducir el número de botellas de vino que anualmente se consumen. Un ciudadano americano consume, de media, unos 12 litros de vino al año, lo que supone 4.300 millones de botellas de un solo uso al año. La mayoría de ellas acaban en el vertedero. Aunque el vidrio es altamente reciclable solo un tercio del vidrio utilizado por los consumidores americanos vuelve a la cadena de producción.
Se han puesto en marcha dos proyectos para extender la vida de las botellas empleadas para comercializar vino. Se denominan Good Goods y Gotham Project. Ambos se desarrollan en la zona de Nueva York, extendiéndose a New Jersey, Massachusett y Colorado. También se han sumado ciudades individuales de Ohio, Vermont y Maine.
La primera idea fue distribuir vino a los restaurantes en depósitos de metal, similares a los utilizados para la cerveza. Se trata de vinos producidos para consumir jóvenes y frescos, generalmente con un corto proceso de maduración y sin envejecimiento. Los depósitos son totalmente estancos, sin entrada de oxígeno, para conservar el vino. Su capacidad es de 19,5 litros. Los restaurantes cuentan con un expedidor refrigerado. El expedidor se amortiza en un año con la
venta de un depósito semanal.
Otra iniciativa dentro del Gotham Project es envasar el vino en latas de acero inoxidable 100% reciclables, como si se tratase de un refresco. Las latas suponen un servicio de 250 ml, adecuado para dos personas, con lo que son dosis ideales para compartir. Una vez envasadas no tienen contacto con aire, eliminándose el riesgo de oxidación y el contenedor, una vez consumido, entraría en una cadena de logística y reciclado totalmente establecida y en funcionamiento en los EEUU.
En estos momentos el Proyecto ofrece vino blanco (Pinot Grigio) de Sicilia; rosé venido de Aix en Provence; y tinto, con Cabernet Sauvignon de California, según publica el Boletín Exterior del Mapa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.