Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / 20 artistas contemporáneos y 6 alfares rehacen juntos los saberes tradicionales en Portillo (Valladolid)

           

20 artistas contemporáneos y 6 alfares rehacen juntos los saberes tradicionales en Portillo (Valladolid)

28/09/2021

Veinte artistas contemporáneos, de diferentes disciplinas y generaciones, participan en la primera edición de Re_hacer, un proyecto expositivo resultado del diálogo establecido con los alfareros de seis talleres en activo que mantienen este oficio de tradición secular en el municipio vallisoletano de Portillo.

El proyecto está organizado por el colectivo Néxodos, la Asociación de Alfareros de Portillo y el Centro de Artesanía de Castilla y León, con la colaboración de la Diputación de Valladolid, el Ayuntamiento de Portillo y la Federación de Artesanos de Castilla y León. La exposición, que fue inaugurada el pasado sábado 25 de septiembre, se podrá visitar hasta el próximo domingo 3 de octubre.

Si hacer es pensar, como defiende Richard Sennet en El Artesano, se plantea la necesidad de rehacer, en el sentido de repensar la vigencia de los saberes tradicionales, el futuro del medio rural y el consumo sostenible, planteando una reflexión coral desde múltiples disciplinas.

“Entendemos que la pertinencia de modelos de fabricación artesanales cobra sentido desde una perspectiva actual, dentro de una economía sensible a la escasez de recursos y al medio ambiente”, explica Bettina Geisselmann, coordinadora del proyecto.

Alejandro Martínez Parra

En este sentido, la tradición alfarera -actualmente en riesgo de desaparición en Portillo por falta de relevo generacional-, resintoniza con la producción sostenible y de proximidad, por la procedencia y durabilidad de los materiales.

Tras una labor inicial de documentación sobre la huella pasada y presente del oficio alfarero en la localidad vallisoletana, se propuso un diálogo entre 20 artistas de diferentes disciplinas y generaciones con los artesanos en activo.

El proceso seguido da lugar a un itinerario expositivo con obras creadas específicamente para los alfares. Instalaciones, fotografía, escultura, arte sonoro, pintura, dibujo y cerámica ocupan los espacios de trabajo conviviendo con la actividad ordinaria de los alfares.

Artistas participantes:

Bettina Geisselmann

Alejandro Martínez Parra, Ana Pérez Pereda, Bettina Geisselmann, Carlos Sanz Aldea, Cristina Zelich, David Duyos, David Herguedas, Félix Sanz, Javier Ayarza, Javier R. Casado, José Ignacio Gil, Julián Valle, Julio Mediavilla, Marcos Isamat, Marta Almudí, Montserrat Gómez-Osuna, Nacho Román, Natalia Suárez, Tania Blanco y Virginia López.

Alfarerías participantes:

Alfarería Andrés Pérez,Alfarería Velasco Gascón, Alfarería José Antonio de la Calle, El Obrador del Alfarero, Portillo Alfar y Cerámica Ángel Teresa.

Néxodos es un colectivo orientado al desarrollo de proyectos vinculados a territorios de la periferia, la puesta en valor de espacios alternativos y el impulso de nuevos formatos para la participación ciudadana. Se constituyó como asociación sin ánimo de lucro en 2018. Actualmente lo integran 16 miembros con competencias multidisciplinares cuyo trabajo se desarrolla principalmente en las comunidades autónomas de Castilla y León y Asturias.

“Defendemos la capacidad de producir proyectos de cultura contemporánea desde los territorios de la periferia que habitamos, estimulando una red de conexiones entre todos ellos”, explica Gerardo López, coordinador de Néxodos.

Hasta la fecha ha desarrollado dos encuentros de creación contemporánea y medio rural en San Román de Candamo (Asturias) y gestiona la programación expositiva de Nexo990 en el antiguo matadero municipal de Monzón de Campos (Palencia). También impulsa la experimentación sonora a través del sello discográfico Vestíbulo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo