Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Si en China comieran más patatas reducirían sus emisiones, según un estudio

           

Si en China comieran más patatas reducirían sus emisiones, según un estudio

22/09/2021

Un estudio de la Universidad china de Nanjing ha puesto de manifiesto que si la población de China comiera más patatas, en sustitución del arroz, del trigo y del maíz, podría reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El estudio señala que si China sigue con sus mismas prácticas agrarias y cultivos, para satisfacer la demanda de aquí a 2030, las emisiones de gases de efecto invernadero podrían aumentar en un 20% en comparación con las registradas en 2015. Además, se requeriría un 19% más de agua y un 17% de suelo adicional, según los investigadores. 

Fuente: Potatopro

Por el contrario, según los modelos desarrollados en el estudio, un mayor consumo de la patata en la dieta china permitiría reducir considerablemente las cantidades de gases de efecto invernadero liberados por la actividad agrícola (entre 13 y 24%), así como el consumo de agua (11%) y el uso de tierra cultivable. Estiman una emisiones en el caso de la patata de 0,25 g de CO2 equivalente por caloría.

La patata ya es conocida en China, de hecho, es el país con mayor producción del mundo, sin embargo, su consumo es mucho más bajo que en los países occidentales, por la gran implantación del arroz.

El temor que hay, de una mayor penetración de la patata es que ésta sea a través de las cadenas de comida rápida, en forma de patata frita, lo que podría agravar el problema de obesidad ya existente.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan Vicente Ferrando dice

    22/09/2021 a las 06:46

    Buenos días, desearíamos saber cómo va el arranque y precios de e patata en Castilla y león y en el resto de España.
    Gracias y Saludos.

    Responder
  2. Juan dice

    23/09/2021 a las 03:07

    Y si en europa los eurodiputados y funcionarios, tuvieran sueldos mas bajos y por lo tanto no fueran en cruzeros ,aviones de vacaciones, ni consumieran tanto en cosas prescindibles(no patatas) tambien se reducirian notablemente las emisiones.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo