Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Piden a la CHG que cumpla su compromiso y dote de riego al olivar el próximo 1 de octubre

           

Piden a la CHG que cumpla su compromiso y dote de riego al olivar el próximo 1 de octubre

02/09/2021

La escasez de agua y la inminente declaración de situación de sequía con la publicación del correspondiente decreto está generando preocupación entre los olivareros andaluces, que tienen puestas todas sus esperanzas para salvar esta campaña de este año, marcada sin duda por la falta de lluvias, en una dotación de agua reservada específicamente para culminar, como los demás cultivos, el ciclo de riego del olivar.

Concretamente, tal y como se acordó en la Comisión de Desembalse, el sector exige que se encuentren disponibles para el riego del olivar los 40Hm3 de reservados y comprometidos por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir –CHG-.

En relación a esta dotación, y teniendo en cuenta la inminente declaración de sequía, COAG Andalucía ha enviado un escrito al presidente de la CHG, Joaquín Páez, trasladándole la petición de que este volumen comprometido para el olivar pueda ser usado por los olivareros el día 1 de octubre, dado el poco margen de actuación que la meteorología ha impuesto.

Foto: COAG Andalucía

Juan Luis Ávila, responsable de Olivar de COAG Andalucía, ha destacado que los olivareros tienen derecho a culminar su ciclo de riego como lo han hecho los demás cultivos, y se ha referido también al canon de riego: “Estamos obligados a pagar un canon de riego que es injusto, porque pagamos lo mismo con una dotación de 1.000 m3 que otros cultivos que gastan seis veces más agua. Qué menos que podamos culminar, como lo han hecho los demás cultivos, nuestro ciclo de riego que termina en octubre”.

Ávila ha explicado además que “a esta situación de falta de agua le sumamos el complicado momento para organizar los periodos de riego por los elevados precios de la energía, ya que condicionan a los regantes con los tramos horarios en los que abrir el grifo determina la rentabilidad de la cosecha”.

“Así –añade Ávila-, con la distribución actual de tarifas eléctricas, las horas a las que es viable regar son las del tramo de noche, por lo que hemos solicitado al presidente de la CHG que, en la medida de lo posible, en el momento de efectuar el desembalse se cuente con el tiempo que tarda el agua en estar disponible, haciéndose coincidir la disponibilidad de ésta con las horas nocturnas”.

En definitiva, el responsable de Olivar de COAG Andalucía espera una respuesta tranquilizadora por parte de la CHG y que el riego de los olivos se lleve a cabo con el agua reservada para tal fin y que ésta esté disponible el 1 de octubre y, especialmente, en el horario nocturno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo