• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La previsión de la campaña de nuez 2021/2022 apunta a un crecimiento de la producción del 30%

           
Con el apoyo de

La previsión de la campaña de nuez 2021/2022 apunta a un crecimiento de la producción del 30%

26/07/2021

El Comité Sectorial de Nogal y Pecano de FEPEX se ha reunido el miércoles, mediante videoconferencia, para analizar los resultados de la campaña 2020/2021 y las previsiones de la próxima campaña, que se iniciará a finales de septiembre y para la que se estima un crecimiento de la producción del 30% respecto a la anterior, situándose en 33,5 millones de kilos, destacando también la buena calidad del producto.

La campaña, que se iniciará a finales de septiembre o principios de octubre en las zonas tempranas, como Andalucía y Extremadura, presenta buenas perspectivas y el crecimiento global del 30% se repartirá entre todas las regiones de producción. Este aumento se debe principalmente a que en la pasada campaña 2020/2021, se produjo un fuerte retroceso de la producción ocasionado por las condiciones climatológicas adversas, con lo que se volverá a los niveles productivos de 2019/2020, según el presidente del Comité de Nuez y Pecano de FEPEX, Francisco Caballero, portavoz también de la marca “Nueces de España”.

Para la próxima campaña 2021/2022, también se ha producido un crecimiento de la superficie de cultivo del 5%, aunque estas nuevas hectáreas no entrarán en producción hasta dentro de tres años. Aunque hay disparidad de datos sobre la superficie de nogal en España, el sector agrupado en FEPEX estima que se sitúa alrededor de las 13.000 hectáreas, y las principales comunidades autónomas productoras son Castilla-La Mancha, Cataluña, y Andalucía, destacando también un segundo grupo de comunidades con menores volúmenes, pero también con importancia en la producción como Castilla y León, Comunidad Valencia, Extremadura y Aragón/La Rioja.

El Comité de Nogal y Pecano también ha analizado el posicionamiento de la marca de garantía Nueces de España cuya finalidad es apoyar la producción y comercialización de nuez española tanto en el mercado nacional como internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025
  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo