Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Nuevo Plan de Castilla y León para atraer a los jóvenes al sector agrario

           

Nuevo Plan de Castilla y León para atraer a los jóvenes al sector agrario

22/07/2021

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco presentó ayer en Toro (Zamora) el Plan Agricultura y Ganadería Joven, un ambicioso plan cuyo objetivo es atraer a los jóvenes al medio rural, como mejor forma de protegerlo al mismo tiempo que se dinamiza el territorio, creando riqueza y empleo. Para ello, el Plan presentado tiene una dotación presupuestaria de 300 millones de euros, se desarrollará hasta 2023 y se articula en cinco grandes ejes, como son el acceso y consolidación de la empresa agraria; el asociacionismo e igualdad; la formación y asesoramiento; la digitalización e innovación; y por último, la apuesta por mejorar la imagen del sector a través de información y sensibilización.

De este modo, según ha subrayado el presidente, se da un  gran paso en el compromiso de investidura de lograr incorporar 3.500 jóvenes a lo largo de esta legislatura. Precisamente, tras las dos convocatorias de ayudas realizadas, Zamora es la segunda provincia con más incorporaciones de jóvenes al campo, con 268, el 16 % de todos los de la Comunidad. El objetivo es alcanzar los 550 en esta provincia al terminar la legislatura.

Entre los aspectos que más ha destacado el presidente, el incremento de un 10 % en las ayudas a los jóvenes para la suscripción de seguros agrarios, ya este mismo año. Además, se aumentarán del 50 % al 60 % los anticipos de las ayudas para crear empresas agrarias, y se creará una ayuda de hasta 5.000 euros para consultoría especializada, como ejemplo, para que un joven ganadero pueda reducir el consumo energético en su explotación.

Fernández Mañueco también ha reseñado las ayudas de hasta 5.000 euros por incorporación al cooperativismo agrario o el impulso de otros apoyos, por la misma cuantía, para la titularidad compartida, de la que Castilla y León ya es líder en España.

Además, habrá una nueva ayuda para acercar a los jóvenes a la actividad agraria colaborando con el titular de la explotación, que tendrá una subvención de 6.000 euros por cada contrato de menores de 31 años a tiempo completo y con una duración mínima de 12 meses.

También es nueva otra línea de ayudas para que las entidades locales realicen trabajos de preservación del entorno rural contando con la participación de los jóvenes del sector.

Digitalización y formación

En materia de digitalización, uno de los objetivos esenciales de este plan, habrá nuevas ayudas por importe de hasta el 75 % de la inversión.

Asimismo, se reforzará el apoyo del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León a los jóvenes, en desarrollo tecnológico, digitalización, investigación, innovación y bioeconomía agroalimentaria.

Por último, el presidente ha destacado que se pondrá en marcha una plataforma digital que agrupará toda la información de interés para los jóvenes, así como una  nueva plataforma de intermediación “Terracyl” para facilitar su acceso a la tierra.

En el ámbito de la formación, habrá nuevas ayudas de formación especializada de hasta 3.000 euros, por ejemplo, ha señalado el presidente, para que un joven agricultor haga un curso de manejo de drones aplicados al sector agrícola.

También se van a financiar estancias para adquirir experiencias en explotaciones agrarias de referencia, con un enfoque eminentemente práctico. Y se extenderán,  con tres nuevos ciclos, la Formación Profesional Dual Agraria, que se puso en marcha en 2019 en Ávila: un ciclo de Comercialización de Productos Alimentarios en Ávila, otro de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal en Segovia, y otro de Producción Agropecuaria en Burgos. Asimismo, ha recordado la colaboración con la Escuela Internacional de Industrias Lácteas para cursos especializados en este sector.

Aumentar la valoración social del campo

Fernández Mañueco también ha destacado el último de los objetivos del plan: aumentar la valoración social del sector, para lo que se llevará a cabo una  campaña de sensibilización y se fomentará ya desde el colegio, con el nuevo programa “Agricultores y Ganaderos del Futuro”, para que los niños se familiaricen con la agricultura en huertos escolares y visitas a explotaciones.

Además, se reconocerá y difundirá el trabajo desarrollado por los jóvenes, con la creación del premio a la mejor iniciativa joven en el sector agrario.

Este ambicioso plan está fundamentalmente dirigido a los jóvenes, pero también apoyará a personas de 40 a 55 años que se incorporen al campo cuando en el proyecto participe un joven agricultor, con ayudas de hasta 20.000 euros.

En definitiva, ha concluido el presidente, este plan nace con el objetivo de facilitar la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria, aumentar la competitividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas y mejorar la imagen que el conjunto de la sociedad tiene del sector agrario, y va a constituir “una magnífica palanca” para luchar contra los problemas demográficos.  

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis dice

    22/07/2021 a las 06:03

    Bla, Bla, Bla, cuanto se va a quedar en manos de listos x el camino y q poco va a llegar a manos de agricultores reales

    Responder
  2. manolo dice

    22/07/2021 a las 10:22

    Veo que van a dar 5000 euros por meterse en una cooperativa plantando de esta manera el germen del comunismo. Bienvenidos al partido comunista popular.
    Los otros daría la paguita de 400 euritos.

    Responder
  3. Ganadero dice

    24/07/2021 a las 07:48

    Es difícil que un joven aspire a quedarse en el campo cuando lleva toda l a vida viendo que a su padre lo machaca la burocracia o sea los políticos

    Responder
  4. Fran dice

    28/07/2021 a las 16:13

    No tiene sentido que te paguen para q elijas ser agricultor y cuando lo eres no paguen un precio justo por lo q produces. El cooperativismo es un engaño manifiesto, que solo sirve para tenernos a todos controlados y manejarnos mejor, es la gran mentira en la q la mayoría de agricultores cae, cuyo único objetivo es el control absoluto por la clase política. Las cooptvas. Son como los funerales, cuatro se llevan la caja y el resto velan el muerto.

    Responder
  5. Pedro dice

    23/08/2021 a las 21:18

    Yo cada vez que vengo a castilla me rio mas. Una comunidad que VA a perder poblacion de aqui a el 2050 de 700000 mil personas y es el territorio mas grande de españa. Y eso que os hablo de Burgos la provincial mas rica. Si no bajais impuestos para que vengan empresas de verdad. Las mujeres jovenes tengan buenas conditiones laborales y ayudas de la junta de corruption de castilla y Leon. Esto va a ser un solar. Si no haceis eso y antes de El 2030 y ya es tarde vais a el abismo. Algun machote dura porque las tias. Pues porque Al final son ellas las que deciden si quieren o no tenerlo. Pero despertad ya que Los que ESTA pasando en El pueblo en no mucho sera en la ciudad. Que Los pueblos no tienen mujeres y eso es su declive porque no tienen futuro laboral. Si no en 100 años ESTA Tierra desaparece

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo