Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / 3 funcionarios de la CHG y otras 6 personas detenidas por consumo fraudulento del agua y otros delitos

           

3 funcionarios de la CHG y otras 6 personas detenidas por consumo fraudulento del agua y otros delitos

01/07/2021

Agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, en el marco de la operación “CONFIAR” han detenido a NUEVE personas por la comisión de múltiples delitos Societario, Cohecho, Prevaricación, Fraude a la Contratación, Contra la Seguridad Colectiva, Tráfico de Influencias, Falsedad Documental,  Amenazas y Coacciones.

El día 13 de octubre de 2020, la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Sevilla incoa diligencias de investigación penal a raíz de una denuncia interpuesta por ASAJA, según señala la Guardia Civil en una nota de prensa. Por su parte ASAJA Sevilla ha emitido otra nota en la que ha querido puntualizar que no ha interpuesto denuncia contra persona o institución alguna y que se ha limitado a entregar a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Sevilla dos grabaciones anónimas que llegaron a sus oficinas.

Según la Guardia Civil en dichos anónimos se hacía referencia a una serie de irregularidades cometidas por los gestores de la Comunidad de Regantes El Viar, sita en Alcalá del Rio (Sevilla), contando para ello con la posible connivencia por parte de algunos funcionarios de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

Modus Operandi

En aras a practicar gestiones para delimitar responsabilidades penales y esclarecer los hechos relatados en la denuncia inicial, Fiscalía dio traslado de las actuaciones al Equipo de Delincuencia Económica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Guardia Civil de Sevilla.

Los instructores contaron con ciertas dificultades para desarrollar la investigación dada la opacidad de este sector, los tecnicismos necesarios conocer para entender cómo se lleva a cabo gestión de las aguas públicas, así como la gran diseminación de los cometidos de gestión, entre los distintos departamentos en los que se estructuran los organismos a los que la ley les encomienda esta gestión.

Fruto de las pesquisas policiales llevadas a cabo los agentes del Equipo de Delincuencia Económica se detectaron una serie de irregularidades, tales como:

– Manipulación de la contabilidad de la Comunidad de Regantes del Viar. Esta maniobra se ejecutaba con la intención de ocultar el exceso en el consumo de la dotación de agua establecida por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

El exceso en el consumo de agua era consentido y orquestado por los gestores de la comunidad, con la intención generar unos ingresos extras en las cuentas de la comunidad, los cuales provenían de la facturación emitida por los referidos excesos permitidos en el consumo de agua.

El consumo de agua rebasaba el límite establecido por la Confederación, toda vez que los gestores de la comunidad permitían excederse en el consumo a regantes que no formaban parte de dicha comunidad.

Los beneficios obtenidos a través de esta práctica delictiva, en torno a los 200 mil euros, eran ocultados por los gestores de la comunidad al resto de los regantes.

– La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir llevó a cabo el arrendamiento de unos terrenos a la Comunidad de Regantes del Viar, no habiendo sometido el mismo a un proceso de licitación.

Además de ello, los requisitos establecidos para la concesión de los terrenos se incumplían de forma taxativa. Las condiciones impuestas por CHG, exigían que dichos terrenos no podían ser explotados, no podían tener un fin lucrativo, no se podían ceder a terceros, así como la finalidad que se le iba a otorgar a los mismos eran una experiencia de riegos.

Finalmente los agentes de la benemérita lograron constatar que la comunidad llegó a ceder dichos terrenos a la cooperativa de Productores del Campo de Alcalá del Rio, para sembrar naranjos de una variedad de naranjas patentada y con el último fin de obtener beneficio económico de ello. A pesar de ello ambas entidades falsearon informes con la intención de simular experiencias de riegos y ocultar la verdadera finalidad que se le había dado a los mismos.

– La creación de balsas para riegos en la Comunidad de Regantes, las cuales carecen de plan de emergencias, además rebasarse la cota de capacidad permitida. Esta vicisitud, puede conllevar a que cualquier incidencia en las estructuras de las balsas podría poner en riesgo a alguna población aledaña a las mismas.

Tal y como ha podido constatar la Guardia Civil, por parte de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se realizaron inspecciones a la referida comunidad de regantes. En cambio, en las correspondientes actas del resultado de las inspecciones no se hicieron referencia las anomalías referenciadas.

A juicio de los instructores, de todas estas irregularidades tenían conocimiento algunos dirigentes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. A pesar de ello, por parte del organismo de cuenca no se llegaron a tomar medidas al respecto, de cara a intentar subsanar esa mala praxis.

Incluso de la investigación realizada se ha llegado a constatar que algunos dirigentes de la CHG llegaron a recibir obsequios y dádivas por parte de la referenciada comunidad de regantes.

Fruto de las diligencias practicadas por los miembros del Equipo de Delincuencia Económica, el Juzgado de Instrucción 18 de Sevilla concedió entrada y registro en las dependencias de la Comunidad de Regantes el Viar, de cara a recabar archivos informáticos y documentales que corroborasen lo expuesto anteriormente. La operación ha culminado con la detención e investigación de 4 miembros de la Comunidad de Regantes del Viar, 2 miembros de la Cooperativa Productores del Campo de Alcalá del Río y otros 3 funcionarios de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por su participación en los hechos expuestos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo