• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los principales mataderos alemanes de porcino aumentan su cuota a pesar de la crisis

           

Los principales mataderos alemanes de porcino aumentan su cuota a pesar de la crisis

28/06/2021

El número de cerdos sacrificados en Alemania en 2020 ascendió a 53,28 millones de cabezas, lo que supuso una reducción en 1,91 animales frente a 2019 (-3,5%). Las entregas realizadas a los diez mayores mataderos del país, sin
embargo, sólo se redujeron en un 1,4%, situándose en 43,77 millones de cabezas. Con ello, la cuota agregada
de mercado de estos diez operadores aumentó de un 80,4% en 2019 a un 82,2% en 2020.

Dentro del Top-10 de mataderos en Alemania, Danish Crown es el que ha registrado un mayor retroceso en el número de animales entregados. Los otros nueve grandes mataderos han logrado reforzar su posición en el mercado, de manera que en 2020, el grado de concentración ha vuelto a agravarse.

La empresa Tönnies, el mayor productor de carne del país, ha tenido que reducir en 2020 el número de sacrificios a 16,3 millones de cabezas (-2,4%), debido a que estuvo en el punto de mira de la opinión pública tras la aparición de numerosos casos de contagio por coronavirus entre sus empleados y el consiguiente cierre de varios de sus mataderos. Sin embargo, las reducciones en las entregas de Tönnies fueron menos destacadas que las observadas en la media federal; su cuota de mercado se incrementó un 0,3% con respecto a 2019, situándose en 30,6%.

En el segundo lugar del ranking 2020 de los mataderos más importantes del país se sitúo la empresa Vion, que,
con 7,6 millones de sacrificios, mantuvo el nivel del año anterior. Su cuota de mercado se incrementó de un 13,8% a un 14,3%.

La empresa Westfleisch pasó a ocupar en 2020 la tercera posición del ranking, con 7,47 millones de animales sacrificados (-3%), manteniendo, sin embargo, su cuota de mercado del 14%.

El matadero Danish Crown, por su parte, tuvo que enfrentarse a una disminución del 6,6% en las entregas, situándose el número de sacrificios en 3,1 millones de cabezas y reduciéndose su cuota de mercado de un 6% a un 5,8%.

El Grupo-Müller, que ocupa la posición cinco del ranking, logró mantener el nivel del número de sacrificios de 2019 (2,1 millones de cabezas).

Las entregas realizadas a la empresa Bösler Goldschmaus (sexto lugar del ranking) ascendieron a 1,85 millones de cerdos (+4,5%).

La empresa Tummel sacrificó 1,55 millones de cerdos (+0,6%).

El mayor avance lo logró el matadero Steinmann Holding Ltda. que aparece por primera vez en el ranking delTop-10
(posición 8), con un incremento del 10,7% y un total de 1,35 millones de cerdos sacrificados, lo que se debió, entre otras razones, a que Steinmann Holding comprara la empresa EGO-mataderos.

En noveno lugar se encuentra el Grupo-Williams, con 1,34 millones de cabezas (+2,3%), y en la décima posición,
Simon-Fleisch, con 1,11 millones de cerdos, según publica el Boletín Exterior del Mapa.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Fallou Galass Ndiaye dice

    14/11/2023 a las 21:42

    I want work there but I am in spain

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo