Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Europol incauta más de 1.200 t de pesticidas ilegales

           

Europol incauta más de 1.200 t de pesticidas ilegales

18/06/2021

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y la Europol se han unido contra los plaguicidas ilegales. Se han incautado más de 1.200 toneladas de pesticidas ilegales como parte de la Operación Silver Axe de 2021, la operación liderada por Europol, que se desarrolló entre el 13 de enero y 25 de abril de 2021 y que involucró a 35 países diferentes (los 27 Estados miembros de la UE y 8 terceros países: Australia, Brasil, Colombia, Suiza, Ucrania, Reino Unido, Noruega y Estados Unidos). Esta operación dio lugar a incautaciones de productos ilegales y falsificados por un valor estimado de 80 millones de euros. La OLAF rastreó envíos sospechosos de plaguicidas ilegales, lo que provocó la incautación de alrededor de 39 toneladas de este total.

Los fitosanitarios que se fabrican con ingredientes que están prohibidos dentro de la UE pueden, no obstante, pasar por los territorios de la Unión Europea fingiendo que están en camino hacia otros mercados. Los plaguicidas procedentes de China, India y Reino Unido, por ejemplo, pueden ponerse en tránsito en un Estado miembro de la UE y declararse para su posterior exportación. En algunos casos, sin embargo, estos productos permanecen en la UE, donde se venden en el mercado negro. La OLAF supervisa los movimientos sospechosos de dichos productos, que luego se comunican a las autoridades nacionales y son controlados por las autoridades aduaneras y de protección vegetal.

Durante la operación, las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley se centraron en la venta de productos falsificados, productos prohibidos e importaciones no reguladas, tanto en línea como fuera de línea. Llevaron a cabo inspecciones en fronteras terrestres y marítimas, mercados interiores, proveedores de servicios de paquetería y mercados en línea. El abuso en el comercio de plaguicidas ilegales varía desde el tráfico de productos falsificados o mal etiquetados hasta las importaciones irregulares de sustancias prohibidas como el clorpirifos, que fue un objetivo específico durante Silver Axe VI. Si bien Asia sigue siendo la principal región de origen de plaguicidas ilegales, Europol ha notado un aumento en su venta en línea. 

Silver Axe VI resultó en: 

  • 12 detenciones (7 en Italia y 5 en España);
  • 763 infracciones notificadas; 
  • 268 incautaciones, que incluyen:
    • 1 203 toneladas de plaguicidas ilegales en total, que incluyen:
      • 100 toneladas de plaguicidas falsificados incautados en empresas vendedoras, fabricantes y de logística;
      • 82 toneladas de plaguicidas sospechosos de ser falsificados y actualmente en investigación. 

En las últimas 6 operaciones de Silver Axe se han incautado un total de 3.771 toneladas de pesticidas ilegales.

CropLife Europa, la patronal europea de empresas de fitosanitarios ha destacado que: «La cooperación entre la industria y Europol en relación con los plaguicidas ilícitos es más vital que nunca. Para cumplir con los objetivos de Farm 2 Fork, debemos asegurarnos de que no haya plaguicidas falsificados e ilegales en el mercado europeo. Para hacer esto, debemos continuar creando conciencia tanto para los agricultores como para el canal de distribución legítimo para asegurarnos de que rechacen las ofertas delictivas que ponen en peligro la producción sostenible de alimentos ”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo