Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ¿Qué significan los corazones en el etiquetado de bienestar animal de Dinamarca?

           

¿Qué significan los corazones en el etiquetado de bienestar animal de Dinamarca?

25/05/2021

Dinamarca cuenta con un etiquetado de bienestar animal a base de corazones (de 1 a 3). Cuantos más corazones, más bienestar animal. Este etiquetado de bienestar llegó al porcino en 2017, al pollo en 2018 y al vacuno de carne y leche en 2019.

El Ministerio de Agricultura destaca que 7 de cada 10 consumidores quieren bienestar animal controlado por el estado. 

Para clarificar la exigencias de bienestar según el animal y el número de corazones, el Ministerio danés ha hecho el siguiente cuadro resumen:

encabezado de columna - Un corazónEncabezado de columna: dos corazonesEncabezado de columna - 3 corazones
Icono de cerdoSin cortes cola
Más paja
Más espacio 
Sin cortes cola
Aún más paja
Aún más espacio 
Sin cortes cola
Mucha más paja
Mucho más espacio 
Zona al aire libre
Cerdas y lechones en grupo
Icono de polloRaza de crecimiento más lento
Más espacio
Mayor protección almohadillas patas
Menos tiempo de transporte 
Raza de crecimiento más lento
Aún más espacio
Material de enriquecimiento (forraje)
Mayor protección almohadillas patas
Menos tiempo de transporte 
Raza de crecimiento más lento
Mucho más espacio
Zona al aire libre
Mayor protección almohadillas patas
Menos tiempo de transporte 
Icono de vacaMejores condiciones de establos
Más contacto entre terneros
Menos tiempo de transporte 
Aún mejores condiciones de establos
Acceso a pastos
Más contacto entre terneros
Menos tiempo de transporte 
Mucho mejores condiciones de establos
Acceso a pastos
Más contacto entre terneros
Menos tiempo de transporte 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Maite dice

    27/05/2021 a las 00:03

    Me parece que en España deberían hacer lo mismo. Es una vergüenza el trato a los animales por eso cada vez más gente se hace vegetariana.

    Responder
  2. Jaime dice

    27/05/2021 a las 12:48

    Soy un ganadero de Asturias y me parece que tienes muy poca idea de lo que dices

    Responder
    • Esmeralda dice

      28/05/2021 a las 16:47

      Sí,si que la tiene,y estoy de acuerdo con ella…ganaderos y cazadores sois un peligro para los animales.
      Maltrato animal y lo que más os importa…ganar y ganar,los animales os importan tres pimientos.Solo son un número y un negocio.

      Responder
  3. Esmeralda dice

    28/05/2021 a las 16:42

    Yo soy vegana y cada vez que veo tanta crueldad hacia los animales me siento muy orgullosa de no ser responsable de muertes de animales.Un saludo

    Responder
  4. Cristina dice

    04/06/2021 a las 09:39

    Buenos días, pues yo he entrado en bastantes granjas y no he visto ningún tipo de maltrato ni de incomodidad para nuestros animales, sino todo lo contrario, mucha higiene y mucha tranquilidad. Otra cosa era antiguamente en que no existían los medios actuales de limpieza y aun así había granjas bien limpias y alguna otra no. En los últimos 15 años ha cambiado mucho y para bien. No digo que en todos los casos sea así pero en la mayoría si que lo es. Y estoy de acuerdo en que se valore y se etiquete los animales que llevan estas condiciones de bienestar animal de forma tan rigurosa.
    Y quiero apoyar a todos nuestros ganaderos por lo bien que hacen su trabajo en general y aunque no me gusta mucho la carne, siempre procuro comprar a los carniceros conocidos que trabajan con ganaderos conocidos de los pueblos cercanos a mi ciudad y se lo explico a mis hijos porque a ellos si que les gusta más la carne que a mi, para que cuando sean mayores hagan lo mismo, y compren carne de calidad. Lo mismo cuando preparo barbacoas con mi familia o amigos y me dicen que vaya carne más buena, les explico a quien se la compro siempre, y por qué.
    Saludos y mucha fuerza y ánimo a nuestros ganaderos que lo necesitan.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo