• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA, COAG y UPA: se retira la propuesta sobre el lobo o pedirán la dimisión de Teresa Ribera

           

ASAJA, COAG y UPA: se retira la propuesta sobre el lobo o pedirán la dimisión de Teresa Ribera

21/05/2021

ASAJA, COAG y UPA pedirán  la dimisión de la Vicepresidenta Ribera si, con carácter inmediato, no se retira el proyecto de orden ministerial que incluye el Lobo en el listado de Especies Silvestres de Protección Especial (LESPRE). La sorprendente publicación el miércoles,  del proyecto de orden ministerial que incluye el lobo en el listado de Especies Silvestres de Protección Especial (LESPRE)  supondría liquidar el marco de negociación abierto para buscar el consenso.

Con este movimiento, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico  incumple de forma unilateral lo expuesto a las organizaciones agrarias en la reunión del 12 de mayo, en la que el Director de Biodiversidad del MITECO afirmó que se vincularía la aprobación de esta orden a una estrategia integral de gestión y control del lobo consensuada previamente con ganaderos y CC.AA.Asimismo, ASAJA COAG y UPA rechazan frontalmente la fecha del 25 de septiembre como límite de entrada del Lobo en el LESPRE.

El rechazo de las organizaciones agrarias viene motivado por las siguientes cuestiones:

  • La inclusión o no del lobo en el LESPRE sólo puede ser el resultado o conclusión a partir de la elaboración de una Estrategia de Conservación del lobo y una normativa que de seguridad jurídica.
  • Existe de nuevo una contradicción por parte del MITECO si sigue adelante con la publicación de esta orden, ya que no es posible abordar de forma efectiva una Estrategia de Conservación del  obo si no hay una visión integral de la situación. Es necesario que, una vez que haya sido consensuada la Estrategia, se adopten las medidas necesarias para clasificar al lobo donde sea más adecuado para su conservación sin menoscabar ni poner en peligro a la actividad ganadera.
  • La intención y celeridad en publicar esta orden ministerial solo puede indicar que el objetivo único del MITECO es el de la expansión del lobo en el territorio, ignorando las consecuencias que esto tendrá para la ganadería extensiva y para el medio rural.
  • Antes de realizar actuaciones dirigidas a la expansión y aumento en el número de lobos  es necesario analizar el actual  número de manadas y ejemplares que existen  y debatir las medidas  más adecuadas y efectivas que faciliten  la coexistencia del lobo con la ganadería: control poblacional, ayudas para implementar medidas de prevención y compensaciones públicas frente a los daños.
  • En este proyecto de orden queda recogida de forma difusa la vinculación de la entrada en vigor de la norma con la publicación de la Estrategia de Conservación del lobo y nuevamente observamos  la contradicción de este Ministerio, no pudiendo justificar esta actuación.  La inclusión o no del lobo en el LESPRE tiene que ser el resultado de un trabajo conjunto entre OPAS y Comunidades Autónomas afectadas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Carlos dice

    24/05/2021 a las 12:58

    Ojalá la ministra no se achante ante la presión y chantaje de las mafias ganaderas y saque adelante el proyecto de apoyo al lobo. Ojalá. Aunque me temo que estas mafias le van a hacer la vida imposible.

    Responder
  2. Ramon de Noales(Huesca) dice

    25/05/2021 a las 21:14

    Mafias ganaderas!!
    Que manera de faltar a la verdad INDIGNANTE
    Los ganaderos solo quieren vivir de su trabajo y dormir tranquilos por las noches!
    El lobo en expansión exponencial y los ganaderos en vias de extincion
    Ese es el camino de la nueva Europa
    Que baje Dios y lo vea.
    QUE DESATRE DE PAIS

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo