• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las frutas y hortalizas muy afectadas por las heladas en algunas zonas de la UE

           

Las frutas y hortalizas muy afectadas por las heladas en algunas zonas de la UE

27/04/2021

Como consecuencia de la situación sanitaria y la COVID-19, los consumidores de la UE han incrementado el consumo de frutas y hortalizas, especialmente de cítricos, uvas, manzanas, tomates y tomates transformados. Han aumentado las importaciones, sobre todo de cítricos y tomates frescos, en comparación con las exportaciones, que se mantienen estables, de acuerdo con un informe de situación del COPA-CGECA.

El precio de las manzanas ha alcanzado niveles máximos, excepto en Polonia. En la temporada invernal, los precios del tomate disminuyeron. El cierre de la restauración y la hostelería resulta perjudicial para productos frescos como los espárragos, las alcachofas y las lechugas.

El acceso a la mano de obra, principalmente de países extracomunitarios, el incremento de los costes a la exportación (acceso a contenedores) y los elevados costes de producción todavía suponen un problema en ciertas regiones. La suspensión de los aranceles de represalia por las desavenencias entre la UE y EE.UU. ha beneficiado sobre todo a las mermeladas, los zumos, las cerezas y los cítricos.

El COPA-COGECA ha visto como buena noticia que se aplace, tanto la obligación de presentar un certificado fitosanitario (de abril de 2021 a enero de 2022), como los controles físicos (de julio de 2021 a marzo de 2022)
para la mayoría de los productos frescos importados al Reino Unido.

Impacto de las heladas

En este momento resulta difícil calcular a nivel de la UE el impacto exacto de las heladas en los huertos. Tras varias
semanas con un tiempo clemente, algunas regiones de Europa han sufrido una fuerte ola de frío excepcional que ha detenido la floración y ha puesto en riesgo la producción frutícola. Sin embargo, en otras regiones se han dado hasta ahora condiciones meteorológicas normales, aunque hasta mediadosde mayo es posible que lleguen heladas (Bélgica, Países Bajos, norte de Alemania, Suecia, Polonia, etc.).

Varias decenas de miles de hectáreas de cultivos de melocotones, nectarinas, albaricoques, almendras, frutos de cáscara, ciruelas, cerezas, kiwis, peras y manzanas han sufrido daños por las heladas en Francia, Italia, España, el sur de Alemania, Austria, Eslovenia, la República Checa y Grecia. Las plántulas de hortalizas tempranas (como la remolacha roja, la zanahoria y los guisantes) se han visto menos perjudicadas que los árboles frutales. El frío ha afectado negativamente el consumo de frutas y hortalizas. Toda la cadena de suministro sufre las consecuencias de las condiciones meteorológicas excepcionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo