• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Proponen crear un registro de contratos de integración porcina

           

Proponen crear un registro de contratos de integración porcina

26/04/2021

Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya ha pedido a la Mesa Sectorial del porcino una serie de medidas para aumentar la protección de los ganaderos de porcino integrados que existen en Cataluña, que representen el 81,4% de los productores de cerdo de engorde.

La organización agraria ya mostró su posicionamiento durante el periodo de modificación del contrato homologado de integración, por parte del Departamento de Agricultura, en el cual pidió definir claramente las responsabilidades de las dos partes que firman el contrato. El integrador, como propietario de los animales y responsable de la gestión técnica, se tendría que hacer cargo en la gestión de los animales muertos en la explotación y de las deyecciones ganaderas producidas por el ganado. Según la entidad, el integrador también es responsable de la generación de nitrógeno, a través de las dietas fijadas, puesto que es el que formula y fabrica el pienso.

Aun así, JARC considera que todavía quedan una serie de conceptos del contrato a definir con claridad, especialmente en relación con la compensación de daños, en caso de producirse una situación que comporte un vacío sanitario. La organización ha pedido a la administración que defina quién tiene que asumir el coste de la compensación del lucro cesante, que el ganadero tiene que percibir en estos casos. “Más aun”, añade Jaume *Bernis, jefe sectorial del porcino de JARC, “cuando tenemos cerca la amenaza de diferentes enfermedades que pueden afectar la cabaña porcina”.

La entidad valora positivamente las primeras reacciones por parte de las integradoras. Según avanzó ANPROGAPOR, la asociación nacional de productores de porcino, están estudiando un seguro para cubrir estas situaciones sanitarias, a favor de los integrados. Desde JARC, esperan que se concrete a corto plazo esta muestra de buenas intenciones.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Cínicos dice

    27/04/2021 a las 12:54

    Habria k llevar el purín a las piscinas de las capitales para k se bajasen los politicos y funcionarios. No kieren comer barato? Pues k se coman el purín también k por su culpa es este país un estercolero.

    K bonito, la carne y la cebada tirada de precio y los problemas para el productor y el consumidor a comer medio gratis y a culpar a los productores.
    CINICOS, HIPOCRITAS!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo