Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El pedrisco fue el riesgo meteorológico más dañino para el campo

           

El pedrisco fue el riesgo meteorológico más dañino para el campo

15/04/2021

Las tormentas de pedrisco fueron el riesgo meteorológico más dañino para el conjunto de la agricultura española durante 2020. En concreto, Agroseguro abonó a los productores asegurados 227,4 millones de euros por los daños ocasionados por este tipo de fenómeno meteorológico. Su aparición recurrente y, además, fuertemente perjudicial sobre las producciones agrícolas, hace que el total de las indemnizaciones por pedrisco registradas en los últimos cinco años se eleve hasta los 861 millones de euros.

Daños en levante y centro peninsular

Sin duda, en esta campaña, el área mediterránea resultó especialmente afectada por la presencia de este granizo grueso o piedra que cae con fuerza y causa grave perjuicio a los cultivos. Los productores asegurados de la Comunidad Valenciana y Cataluña recibieron indemnizaciones por valor de 36,4 y 34,2 millones de euros, respectivamente.

La tercera autonomía más castigada fue Castilla-La Mancha, con 32,8 millones, y a continuación, Aragón, con 30,3 millones de euros. En el caso de Murcia y Extremadura, el total de las indemnizaciones superó los 25 millones.

La producción que más ha sufrido las consecuencias de las tormentas de pedrisco del pasado año fue la fruta en general (fruta de hueso y de pepita, cítricos, caqui, cereza…), con 135,8 millones de euros en total, y en concreto las producciones de fruta dulce agrupadas bajo la línea de seguro de frutales (melocotón, albaricoque, pera, ciruela y manzana), con 89,9 millones. La uva de vino y los cultivos herbáceos registraron daños por valor de 33,5 y 28,8 millones, respectivamente. Además, los cítricos y el conjunto de las hortalizas se situaron en el entorno de los 20 millones cada uno, aproximadamente.

Más pronto que en otras ocasiones

Durante el pasado año, las tormentas de pedrisco se iniciaron más temprano que en otras ocasiones, ya que Agroseguro recibió los primeros partes de siniestro durante el mes de enero. Desde entonces, se repitieron hasta finales de año, resultando los meses de junio y julio los más dañinos para el campo debido a las intensas tormentas registradas en junio en el valle del Ebro y el levante, que dejaron graves siniestros en producciones de fruta de hueso, cereales, cítricos y uva de mesa; así como a las sufridas en julio en Valencia, Ciudad Real y Cuenca, con fuertes daños en la uva de vino.

Es importante destacar que en el periodo comprendido entre el 7 de abril y el 30 de agosto se declararon siniestros por pedrisco todos los días.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo