• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Unió de Pagesos pide más apoyo económico al seguro de retirada de cadáveres

           

Unió de Pagesos pide más apoyo económico al seguro de retirada de cadáveres

13/04/2021

Unió de Pagesos reclamará hoy, en una reunión con responsables del Departamento de Agricultura de Cataluña, una mejora de la eficiencia del servicio de la retirada y destrucción de animales muertos en las granjas; también, que se tenga en cuenta la frecuencia de las recogidas, así como una planificación óptima de la situación de los contenedores refrigerados en las rutas de recogida. Hay que recordar que Agricultura incrementa la subvención si el ganadero dispone de contenedor refrigerado.

El sindicato ha pedido reiteradamente un protocolo de actuación que se adecue a las explotaciones situadas en zonas alejadas, en las que, en determinadas circunstancias, no es posible la recogida de un animal muerto, como incluye la normativa, y también que se fomenten las instalaciones para alimentar aves necrófagas. Unió de Pagesos también considera que la Administración debería trabajar de manera coordinada para conseguir estas mejoras.

El sindicato advierte que este año, según Agroseguro, muchas orientaciones productivas han tenido para esta empresa pública un coste más elevado de lo previsto. Por lo tanto, es muy probable que haya una subida del precio de la póliza. En este sentido, el sindicato pide a Agroseguro más transparencia y que aporte más información de los datos de las que dispone, así como que las subidas de precio anuales estén limitadas en un porcentaje.

Unió de Pagesos también pide que se incluya el seguro de recogida y destrucción de los animales muertos en la modificación de las concesiones de las subvenciones, determinada por el Real Decreto 1180/2020, de 29 de diciembre, que permite incluir las penalizaciones en el cálculo de las subvenciones, tal como pidió Unión de Pagesos en ENESA en la reunión de la Comisión nacional de seguros agrarios a finales del año pasado. Hay que recordar que este seguro es el único que ha quedado excluido del Real Decreto. En este sentido, el sindicato pide, al menos, que Agricultura aumente la ayuda de este seguro, como lo hace para el resto.

La retirada y destrucción de los animales muertos en las granjas está regulada por varios reglamentos europeos en cuanto a la gestión de subproductos animales no destinados al consumo humano, y que determinan los métodos para tratar y / o eliminar estos subproductos. En el ámbito estatal, el servicio es obligatorio para los ganaderos y lo gestiona Agroseguro a través de un seguro que supone una de las líneas con más contratación, pero las condiciones se modifican cada año, alterando el precio habitualmente al alza, y con la indefensión que ello supone para los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo