Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Una española gana el Premio europeo a la innovación de las mujeres agrarias

           

Una española gana el Premio europeo a la innovación de las mujeres agrarias

11/03/2021

El Innovation Award for Women Farmers (Premio a la Innovación de las Mujeres Agrarias) ha celebrado hoy su gala virtual de presentación de la ganadora de su sexta edición. El jurado ha otorgado el galardón a Nazaret Mateos Álvarez, una productora de setas procedente del municipio palentino de Paredes de Nava (1.930 habitantes).

Nazaret ha sido merecedora de este reconocimiento por la labor que desempeña desde EntreSetas, su proyecto de emprendimiento enmarcado dentro de la economía circular, la producción ecológica y la búsqueda de «cero residuos».

Nazaret produce en ecológico rotando sus variedades de setas todo el año, usando para producirlas los residuos agrícolas de la agricultura de su zona, vendiendo de forma directa a los consumidores, utilizando un embalaje reciclado e incorporando talleres de aprendizaje y sensibilización destinados a diferentes colectivos. En conjunto, su forma de producir es única en España y el resultado es un producto gourmet de impacto ambiental cercano a cero.

Nazaret es originaria de la Sierra de la Culebra, una zona rural gravemente afectada por el despoblamiento. Abandonó su pueblo para estudiar y, posteriormente, trabajar en una oficina en Palencia. Sin embargo, tal y como ha recordado en el discurso que ha pronunciado durante la gala, «siempre añoró el mundo rural y quiso volver a él aportando un proyecto de valor para su comunidad».

Hace tres años, Nazaret finalmente dio el paso y fundó EntreSetas. Desde entonces, es afiliada de UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos), integrante de FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales) y emprende apoyada por la lanzadera de proyectos de esta organización de mujeres rurales, Ruraltivity.

Este premio, organizado por el COPA-Cogeca (Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias europeo), también ha reconocido, en segundo lugar, el trabajo de la italiana Immacolata Migliccio.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pilar Barreiro Elorza dice

    11/03/2021 a las 17:02

    Felicidades Nazaret

    Un placer ver iniciativas como la tuya 🙂

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo