El Consejo Federal de Alemania (Bundesrat), donde están representados los 16 länder alemanes, ha pedido al gobierno que se mejore los estándares de bienestar animal en la ganadería alemana. También ha pedido que se introduzca un etiquetado de bienestar animal, con carácter obligatorio. El Bundesrat ha seguido la recomendación de su Comité de Agricultura.
La Ministra alemana de Agricultura también se ha mostrado favorable a que se mejoren los estándares de bienestar animal, ya que considera que es lo demandado por el consumidor. No obstante, ha sido tajante en que esta mejoría no va a salir gratis, ya que al ganadero hay que compensarle para mejorar sus instalaciones.

Las primeras cifras barajadas apunta a que los costes de compensación para la renovación de las explotaciones podrían ascender a:
2.900 millones de euros en 2025,
4.300 millones de euros en 2030,
4.0 mil millones de euros en 2040.
Una comisión creada para la cuestión del bienestar animal, la Comisión Borchert, ha dado dos posibles opciones de financiaciones. En ambos casos se trata de aumentar la presión fiscal al consumidor:
- Una opción sería aumentar el IVA de los productos animales del 7% actual a un 19%. Con esta medida se recaudaría entre 5.500 a 6.300 M€.
- Otra opción sería introducir un impuesto específico de bienestar animal, que por ejemplo, grabaría con 47 céntimos el kilo de carne o con 2 céntimos el litro de leche. Con esta medida se recaudaría entre 4.200 M€.
Aca en Paraguay se sacrifican los equinos a goloes de mazo en mataderos precarios. Soy miembro de la Asoc. Rural del Paraguay pero nos sentimos impotentes.
Hasta cuando va a ser el hombre un salvaje con los animales. Porque sienten como.un humano.