La Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria de 2013 fue modificada en febrero del año pasado para incluir dos puntos relevantes: que en los contratos se refleje que el precio pagado cubre los costes efectivos de producción, y que los productos no pierdan valor a medida que avanzan por los diferentes eslabones de la cadena.
La UAGR-COAG denuncia que en la DOC Rioja se están incumpliendo ambas cuestiones, tanto en los pagos a los viticultores por sus uvas, como a cosecheros y cooperativas por el vino a granel. La organización está constatando estas semanas que el precio de venta de la cántara de vino dista mucho del coste de producción marcado por la Consejería de Agricultura de La Rioja (17,16 euros la cántara).
Una situación intolerable, a juicio del sindicato, máxime una vez conocido que el balance de las ventas de la DOC Rioja en 2020 refleja un descenso del 8,43%, mucho menor de lo previsto en el inicio de la pandemia.
A juicio de la Unión, esta situación incumple la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria, y se ofrece a los afectados a denunciar estas prácticas ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a través de su Coordinadora estatal COAG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.