Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La Guardia Civil interviene 13.880 kg de piñas piñoneras obtenidas ilegalmente

           

La Guardia Civil interviene 13.880 kg de piñas piñoneras obtenidas ilegalmente

02/03/2021

La Guardia Civil ha localizado e intervenido casi catorce toneladas de piñas piñoneras, recogidas ilegalmente y almacenadas en una nave de la comarca del Arlanza; C.A.B. (26) ha resultado investigado como presunto autor de un de delito de hurto continuado por la recolección y apropiación de estos frutos silvestres, actividad realizada fuera de época hábil y sin de Licencia de Aprovechamiento.

El SEPRONA de la Comandancia de Burgos obtenía meses atrás información relevante, en relación a la supuesta recolección de manera ilícita de una importante cantidad de piñas, almacenadas para su posterior comercialización en el mercado negro.

Las primeras pesquisas practicadas, a finales del pasado mes de octubre, hicieron pensar que el acopio de la mercancía superaba las treinta toneladas. Las piñas presentaban un aspecto muy verde, por lo que acababan de ser recolectadas, lo que indicaba que dicha acción había sido realizada fuera de la época hábil, para la que quedaban aún varias semanas.

La clave fue el estudio de los sacos

Llamó la atención que el género se encontraba distribuido en sacos; estos presentaban unas determinadas características y un anagrama concreto que llevó a los investigadores hasta una cooperativa; a continuación se averiguó la ubicación de la nave, en régimen de alquiler, en la comarca del Arlanza.

Identificado y localizado el arrendatario, propietario de las piñas allí acumuladas, no pudo demostrar la lícita procedencia de los 13.880 kilogramos que quedaban almacenados, al carecer de permisos por lo que ha sido investigado como presunto autor de un delito de hurto continuado.

Dando continuidad a la investigación, se ha obtenido la situación del posible pinar, en la misma comarca, cuya producción ha sido notablemente diezmada conforme se ha podido comprobar en la inspección ocular practicada. La masa arbórea estaba tutelada por cuatro propietarios que, ajenos a los hechos, han denunciado la sustracción ya que no habían autorizado su recolección.

Ilícitos penales e infracciones administrativas

Entre las irregularidades encontradas figura el no presentar declaración responsable, no estar registrado en la Sección de Empresas habilitadas para el aprovechamiento de la piña piñonera, no haber realizado la comunicación del aprovechamiento, no presentar licencia de aprovechamiento o comunicación y no acreditar la trazabilidad del producto en materia sanitaria, por lo que la procedencia y destino podría catalogarse como ilícito comercio.

En este sentido la mercancía ha sido intervenida y depositada y adicionalmente a las diligencias instruidas, que serán presentadas en el Juzgado de Lerma, se han confeccionado denuncias que irán dirigidas a los Servicios Territoriales de Medio Ambiente y Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León en Burgos.

La Guardia Civil remarca la colaboración ciudadana y pone a su disposición el número de teléfono 062 o si lo prefiere también el servicio de alertas app Alertcops; cualquier emergencia e información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial o medio ambiental es tratada de manera discreta y anónima.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo