Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ¿Por qué Bruselas permite incrementos en las importaciones de tomate marroquí?

           

¿Por qué Bruselas permite incrementos en las importaciones de tomate marroquí?

02/03/2021

El sector español de tomate denuncia una nueva perturbación del mercado causada por la sobreoferta derivada de la entrada en Europa de tomate procedente de otras zonas de producción, permitida por los Acuerdos Comerciales en vigor.

La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha pedido a la Comisión Europea explicaciones sobre por qué está permitiendo incrementos en las importaciones de tomates marroquíes. “Las exportaciones de tomates procedentes de Marruecos a la Unión Europea mantienen su tendencia creciente, previéndose que superen las 500.000 toneladas en esta campaña 2020/2021, frente al contingente preferencial previsto en el Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, de 285.000 toneladas”, ha subrayado la eurodiputada. El pasado año ya se duplicó dicho contingente.

En una pregunta escrita dirigida al Ejecutivo comunitario, Aguilera cuestiona a la Comisión si es consciente de estos hechos denunciados por el sector español y, en tal caso, por qué permite “el incumplimiento del contingente previsto sin arancel en plena campaña en Andalucía”, sostiene la eurodiputada.

Esta sobreoferta está causando perturbaciones en el sector español que, ateniéndose a la base de datos de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea, denuncia que el volumen de importaciones europeas de tomate de Marruecos bajo contingente (actualizado a fecha 17 de febrero) ascendía a 31.939 toneladas, cuando el volumen total del mes de febrero de 2020 era de 28.550 toneladas. Por tanto, señala Aguilera, “ya existe un incremento del 12 % respecto a la campaña pasada para el mes de febrero, sin haber finalizado todavía el mes completo”.



Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo