Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Efecto limitado de la ola de frío en los cultivos de la UE

           

Efecto limitado de la ola de frío en los cultivos de la UE

23/02/2021

Este año agrario ha habido tres olas de frío en la UE. La última, ocurrida entre el 7 y el 15 de febrero, fue la más pronunciada y afectó a la mayor superficie: primero en el norte de Europa (norte de Polonia, Alemania, Benelux y norte de Francia) y luego, durante un solo día, en Hungría. , sudeste de Europa y Turquía, de acuerdo con el Boletín del estado de las cosechas de la Comisión Europea ( Boletín MARS).

En varias regiones, las temperaturas mínimas se encuentran entre las más bajas de los últimos 50 años. No obstante, se espera que los impactos negativos sobre los cultivos de invierno hayan sido limitados, ya que la mayoría de las áreas afectadas estuvieron protegidas por la capa de nieve durante los períodos más fríos.

Se prevé que se hayan producido algunos daños por heladas en el oeste de Alemania, el este de Francia, Hungría, el sudeste de Europa y Turquía, en áreas sin una capa de nieve significativa y donde la tolerancia a las heladas estaba poco desarrollada, debido a las condiciones predominantes más cálidas de lo habitual que precedieron al frío.

Por el contrario, en la mayor parte del sur de Europa las temperaturas medias se situaron alrededor de 2 ° C por encima de la media a largo plazo (la revisión del boletín abarca del 1 de enero al 15 de febrero.

Las precipitaciones fueron superiores a la media en la mayor parte de Europa, con las mayores anomalías en Italia, la región de los Balcanes, Rumania, Bulgaria y Grecia, donde continuaron las lluvias abundantes que habían empezado en el otoño. . También se observaron precipitaciones muy por encima de la media en el este de España y partes de Ucrania.

Norte de África

En el norte de África, la campaña de cereales de invierno se ha caracterizado por condiciones excepcionalmente cálidas en la mayor parte de la región y un grave déficit de precipitaciones en el Magreb central y occidental.

En comparación con una campaña media, la campaña de siembra se llevó a cabo a tiempo en Túnez, el oeste de Libia y Egipto, pero se retrasó 2-3 semanas en Marruecos y Argelia.

Las condiciones secas persistieron en la mayor parte del centro y oeste de Argelia y en el noreste de Marruecos.

Hacia el final del período objeto de examen del boletín, las temperaturas excepcionalmente altas en Argelia y el oeste de Libia afectaron negativamente a los cultivos durante la floración.

A nivel de país, las expectativas de rendimiento de los cereales de invierno son medias o superiores a la media en Marruecos, Túnez, Libia y Egipto, pero muy por debajo de la media quinquenal en Argelia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo