El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, considera que ahora hay que ser ambiciosos en las propuestas que se planteen para el olivar de bajo rendimiento dentro de la negociación de la PAC, ya que dentro de siete años, cuando se vuelva a negociar una nueva PAC, puede que ya no quede este tipo de olivar.
Desde Castilla-La Mancha se propone una ayuda directa dentro de la ayuda básica a la renta; un ecoesquema específico para el olivar y otro para la agricultura ecológica que beneficiaría al cultivo, una ayuda asociada y un programa sectorial.
Según el consejero, es un buen momento a nivel nacional para diferenciar al olivar de bajo rendimiento de otros como el intensivo o superintensivo, a la hora de los pagos de la PAC. Y es que, hasta ahora, el pago compensatorio que ha primado, ha sido al olivar intensivo en base a derechos históricos, cuando realmente es un cultivo necesita de menos ayudas públicas por parte de la administración. “Parece ilógico que el olivar que más ayudas públicas reciba en el primer pilar sea el intensivo y el de bajo rendimiento menos, algo que no tiene sentido y se espera que con la nueva PAC se pueda dar una “vuelta de tuerca en el planteamiento general” ha señalado Arroyo.
En España, dos millones de hectáreas se pueden considerar olivar de bajo rendimiento, bien en pendiente o en zonas con pocas precipitaciones. Un cultivo que está muy repartido entre casi 400.000 olivicultores, muchos de ellos no profesionales, ya que perciben una parte de su renta procedente del mismo, que es fundamental para mantener el medio rural, pero que no les permite ser profesionales.
De estos 400.000 olivicultores propietarios de olivar en España, alrededor de 83.000 lo son en Castilla-La Mancha, un 21 por ciento del total. El peso del olivar de bajo rendimiento sobre el total del olivar está cerca del 70 por ciento de superficie a nivel nacional, un dato que asciende hasta el 85 por ciento en Castilla-La Mancha.
Buenos dias. A ver si es verdad y no se queda en promesas y planteamientos estériles como la gran mayoria de propuestas.
A buenas horas horas mangas verdes.
Luego vas y se lo cuentas a los dirigentes de asociaciones y De…coop de Andalucía
En su momento existió la Plataforma de Defensal Olivar Tradicional a nivel nacional y… Por intereses política /Politicos.,se jodio. Nunca es tarde si la dicha es buena.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD «POR FAVOR»
Mientras los políticos sigan quedándose con una parte de las ayudas, como pasa con las carreteras… el campo siempre va a funcionar con parches. Ellos no defienden los frutos, se pelean por las ayudas, así no hay futuro…