Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La presidencia portuguesa prevé el apoyo al riego

           

La presidencia portuguesa prevé el apoyo al riego

19/02/2021

Los regantes europeos, representados por Irrigants d’Europe han presentado a la Presidencia portuguesa de la Unión Europea, las áreas prioritarias de acción para el riego sostenible, vitales para garantizar la soberanía alimentaria y lograr la neutralidad de carbono de la UE. Han señalado 4 pilares de acción prioritarios para el futuro del riego en la UE:

  • Modernización de la infraestructura;
  • Agricultura 4.0;
  • Ecosistemas;
  • Mitigación del cambio climático y reutilización.

Entre las medidas presentadas, destacan:

  • Uso de energías renovables en los sistemas de riego;
  • Implementación de riego de precisión y tecnologías digitales para aumentar la productividad de la tierra y mejorar la calidad del agua;
  • Apoyo a prácticas sostenibles de gobernanza del agua;
  • Mejora de los servicios ecosistémicos proporcionados por las infraestructuras hidráulicas agrícolas;
  • Aumento de la capacidad de almacenamiento de agua y la regularización interanual de las cuencas hidrográficas
  • Incentivo a la reutilización de las aguas residuales tratadas en la agricultura.

Los regantes europeos consideran que la Presidencia portuguesa del Consejo Europeo, durante la cual se decidirán importantes dotaciones financieras como el Plan de Recuperación y Resiliencia y la Política Agrícola Común, es una oportunidad única para afirmar la importancia del riego en la producción alimentaria sostenible en Europa y en el cumplimiento de los objetivos del Pacto Ecológico Europeo.

La presidente del Consejo de Ministros de Agricultura (que es la ministra portuguesa de agricultura) afirmó que «el riego es absolutamente decisivo» para cumplir los objetivos de la Presidencia portuguesa de la UE en el área de Agricultura, y garantizó que el reglamento de la futura PAC, en discusión, «prevé la continuidad del apoyo al riego público colectivo y al riego eficiente (a nivel de agricultor), con financiación del 100% en estructuras colectivas, para que podamos incrementar la ambición en términos de eficiencia uso de recursos en el contexto de un modelo más centrado en el desempeño que en el cumplimiento de políticas»‘.

Los países del norte de Europa ya no necesitan solo drenaje, sino también riego para garantizar el agua necesaria para la producción de sus cultivos agrícolas. Debido a los efectos del cambio climático, estamos ante una nueva y diferente perspectiva de la gestión del agua en la UE, que debe ser considerada y apoyada en la futura PAC, señalan desde Irrigants d’Europe.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo