• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El esplendor de la rusticidad

           
Con el apoyo de

El esplendor de la rusticidad

03/02/2021

Un animal robusto es capaz de adaptarse a cambios súbitos y de hacer frente a problemas tanto de índole sanitaria como medioambiental. Como diría un buen maestro artesano, «contar con las herramientas adecuadas facilita enormemente nuestra tarea». Los animales robustos están dotados por naturaleza de los mejores genes, gracias a la selección, generación tras generación, de aquellos ejemplares más eficientes y equilibrados en sus caracteres. Los cerdos producidos por Hypor, la unidad de porcino de Hendrix Genetics, son animales que nacen con todas las «herramientas» adecuadas, incluida la rusticidad. Esto supone una ventaja fundamental.

Súmese a Hypor y a Hendrix Genetics en nuestra búsqueda de la sostenibilidad en el campo de la genética porcina. Todos queremos animales fuertes y sanos capaces de expresar su máximo potencial y, para ello, centramos nuestra filosofía en alcanzar una genética equilibrada. ¿Qué podemos esperar de un ganado robusto? Las ventajas van mucho más allá de algo tan obvio como un mayor bienestar animal. Para el ganadero, un ganado robusto significa animales más fáciles de manejar; para el consumidor, seguir comprando porcino de gran calidad; y para el medio ambiente, una huella ambiental menor.

Observemos las ventajas de tener cerdos más robustos

Son múltiples e inevitables las disrupciones que pueden afectar a los sistemas de producción porcina, si bien lo importante es cómo hacen frente a esas disrupciones los animales. Un animal robusto tiene mucha más capacidad de enfrentarse a condiciones complejas o cambiantes y, al mismo tiempo, esa rusticidad es vital para asegurar el alimento de una población mundial en crecimiento. En Hypor estamos sentando las bases de una genética porcina sostenible centrada fundamentalmente en la rusticidad. A la vez, con nuestros otros objetivos de selección, influimos positivamente en diversos factores de carácter económico, social y medioambiental. Para nosotros, contar con animales robustos es una situación win-win-win, en la que todas las partes ganan.

Economía

  • Un cerdo robusto mantendrá su productividad incluso en condiciones alejadas de lo ideal (como mala calidad del pienso, enfermedades o limitaciones en el alojamiento).
  • Este tipo de cerdos ahorra dinero al ganadero, pues requiere menos intervención humana y tratamientos veterinarios, tienen más posibilidades de supervivencia y alcanzan el peso ideal de mercado en menos días.
  • Estos animales serán cada vez más productivos generación a generación, disminuyendo continuamente los recursos necesarios para la producción.

Sociedad

  • Una cerda robusta tiene más capacidad para ocuparse tanto de sí misma como de sus lechones, sin apenas intervención humana. Sus lechones, a la vez, serán mucho más autosuficientes a lo largo de todo su desarrollo.
  • Se trata de animales mucho más fáciles de atender y manejar, lo que crea un entorno de trabajo más favorable para el personal de la granja.
  • Para el consumidor, su confianza en la carne de cerdo que adquiere es mucho mayor si sabe que los animales de los que se obtienen estos productos son cerdos  sanos que prosperan desde que nacen hasta que llegan al matadero, y que han recibido menos tratamientos y antibióticos.

Medio ambiente

  • Un cerdo robusto tiene más posibilidades de sobrevivir y alcanzar un peso óptimo de mercado, lo que significa que todos los recursos empleados en su cría acaban por a mejorar el producto final que llegará al consumidor.
  • Un cerdo robusto consume menos recursos para crecer y resultar productivo.
  • En general, cada generación es más productiva que la anterior, lo que va reduciendo la huella ambiental.

Como posiblemente habrá observado ya, las múltiples ventajas de contar con cerdos robustos se entrecruzan en un entresijo de perspectivas que tocan lo económico, lo social y lo medioambiental. Todas ellas están en la mente de Hypor, la unidad de porcino de Hendrix Genetics, a la hora de sentar las bases de una genética porcina sostenible.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Javier dice

    03/02/2021 a las 07:47

    ¿Publicidad o noticia?

    Responder
  2. ARIEL COGO dice

    04/02/2021 a las 15:18

    Si una lastima, es un tema interesantisimo pero claro puesto en estos terminos lo comercial eclipsa lo tecnico

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo