Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Aragón destinará otros 30 M€ para modernización de regadíos en 2021

           

Aragón destinará otros 30 M€ para modernización de regadíos en 2021

22/01/2021

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, anunció ayer una nueva convocatoria de su ejecutivo de 30 millones de euros para modernización de regadíos, con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Aragón, que se publicará entre marzo y abril. Este nuevo montante, unido a los 48 millones que ya ha destinado el Gobierno de Aragón a este fin desde 2016, suma 78 millones. Dicha cantidad asciende a 124 millones de euros de inversión hasta ahora, si se suman las aportaciones de los agricultores, y ha permitido acometer 17.000 hectáreas de regadíos, beneficiando a un total de 2.530 regantes en Aragón.

El presidente aragonés ha informado que, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central para la utilización de los fondos europeos del Next Generetion para la recuperación de la economía de los efectos del Covid, se han destinado en torno a 1.050 millones de euros al Ministerio de Agricultura. De dicho montante, el ministerio ha asignado a modernización de regadíos 563 millones de euros.

La planificación ministerial de dichos fondos es que se comprometan mediante convenios entre comunidades de regantes de toda España y la empresa estatal SEIASA (dependiente del Ministerio de Agricultura), entre los años 2021 y 2022. Las obras así comprometidas, se deberán finalizar a más tardar en 2026. Por ello, Javier Lambán ha instado a los regantes a presentar proyectos de enjundia para que puedan ser recogidos por el Ministerio y poder presentarse al plan estatal en un proceso de concurrencia.

El Presidente de Aragón ha sido tajante sobre la necesidad de apoyar a uno de los sectores estratégicos de la comunidad, el de la agroalimentación, cuyos índices de exportaciones lo convierten en uno de los más determinantes y poderosos de la economía aragonesa. Por ello, ha insistido en defender políticas de apoyo al sector primario, tanto en creación de nuevos regadíos, como en modernización de otros, así como de finalizar las obras de regulación de ríos contempladas en el pacto del agua de 2008. A su juicio, hacerlo de forma sostenible es la mejor fórmula para combatir el cambio climático y la despoblación, al tiempo que se generan rentas agrarias y se contribuye a eliminar la contaminación de los acuíferos, mejorando el medioambiente también con un uso eficiente del agua. Además, incluye otras apuestas definitivas para el sector primario, como la nueva PAC que priorice las rentas de los agricultores profesionales o la planificación hidrológica.

Lambán también se ha posicionado del lado de los regantes en sus reclamaciones en materia del uso de los fitosanitarios, a su juicio, «mal llamados pesticidas», o la directriz para destinar el 10% de la superficie agraria para usos de biodiversidad.

Creación de regadíos en Riegos del Alto Aragón

Riegos del Alto Aragón ha contado con 26,6 millones de inversión de los 48 millones de subvención en modernización de regadíos desde 2016,  el 55%, en 8 proyectos aprobados.

El Gobierno de Aragón también ha puesto en marcha, desde 2016, una política de creación de regadíos orientada, básicamente, a la finalización de proyectos que llevan décadas a medio ejecutar en Aragón, en muchos casos con inversiones públicas muy significativas ya realizadas para unas superficies que siguen en secano. Básicamente estas actuaciones se sitúan en el ámbito de los regadíos de interés nacional, en las zonas de Bardenas y Riegos del Alto Aragón.

En lo referente a Riegos del Alto Aragón, hasta la fecha se han aprobado subvenciones para 4 proyectos: Balsas laterales Acequia de Ontiñena (Ballobar-Ontiñena), ya en ejecución; Sector XX-bis en el canal del Cinca (El Tormillo); Sifón de Cardiel (Fraga-Ballobar) y Sector XIII-Monegros Sur (La Almolda-Pina). En total, la participación del Gobierno de Aragón en los 4 proyectos asciende a un monto total de 47 millones de euros, pagaderos en su mayor parte en un periodo de 25 años.

Lambán ha hecho referencia, durante su intervención en la jornada informativa de Riegos del Alto Aragón, al quinto proyecto y último al que se ha dado prioridad, del sector VIII de Monegros II (Bujaraloz-Peñalba), en el que ya se han invertido por las diferentes administraciones públicas 41 millones de euros. Por su complejidad y presupuesto pendiente ha requerido un acuerdo previo con el Ministerio, habiéndose también ya alcanzado en asamblea general el compromiso de los regantes para cofinanciación de las infraestructuras pendientes con participación del Gobierno de Aragón. Por ello, se espera que en 2021 se pueda dar por resuelta esta actuación en cuanto a la parte económica y planificación de ejecución.

Todo el sistema de riegos del Alto Aragón se verá en breve beneficiado por el embalse de Almudévar, ahora en construcción, que aportará unos 170 Hm3 de reservas adicionales.

Huesca es la provincia que más aporta a la producción final agraria con el 49% del total (Zaragoza 36%, Teruel 15%), precisamente por la mayor implantación del regadío.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. javier dice

    22/01/2021 a las 10:54

    modernizar el regadio??? supongo que sera para lucrarse y robar la empresa que que gestione las obras porque para la agricultura creo que no es necesario. para que mas regadios??? para bajar aun mas el producto de las hortalizas y carnes??? si ya no se puede.
    si de verdad quieren ayudar a la agricultura deberian incrementar los veneficios a los agricultores y ganaderos que estan dando de comer al politico, al enfermero, al constructor….
    ESTO ES DESPILFARRAR EL AGUA y algun dia tendra sus consecuencias, cuando excasee y los agricultores tengan que pagar mucho dinero por ese agua que siempre a sido gratis.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo