• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El coste de producción de leche ronda los 36 céntimos/l según los primeros estudios del Mapa

           

El coste de producción de leche ronda los 36 céntimos/l según los primeros estudios del Mapa

20/01/2021

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado a algunas industrias lácteas que, según ha podido saber esta organización, están presionando a los productores de leche a firmar contratos de compraventa de leche de un año de duración con precios menores a los de 2020.

UPA asegura que esos contratos son “inasumibles” para los ganaderos, que afrontan importantes subidas de costes de producción. Los piensos, por ejemplo, han subido entre 20 y 30 euros por tonelada; la energía se ha encarecido entre un 25% y un 30% y los precios de la carne, que también son importantes para una ganadería láctea, han caído entre 0,40 y 1 euro por kg.

“Hoy por hoy vale lo mismo un kilo de pienso que un litro de leche, la electricidad está por las nubes, cuando las ganaderías asumen un importante gasto al tener que refrigerar la leche, y los piensos, disparados”, asegura el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla. “Por lo que hacemos un llamamiento a las industrias lácteas para que respeten a los ganaderos y respeten la ley”.

UPA ha hecho un llamamiento a no firmar las primeras propuestas de contrato que están llegando a los ganaderos y ganaderas, pues estarían fuera de la Ley de cadena alimentaria, al no respetar el coste de producción. “Y mucho menos con una duración de un año”, recalcan. “Con eso las industrias buscan forzar una bajada artificial del precio de la leche”.

Recientemente, se ha sabido que los primeros datos y estudios de la cadena de valor de la leche de vaca en España que está haciendo el Ministerio de Agricultura establecen en 36 céntimos el coste de producción medio de un litro de leche.

UPA va a remitir una carta a la Dirección General de Industrias para que convoque al sector a una reunión urgente en la que se pongan “las cartas sobre la mesa” y se encarrile una situación que podría derivar en una ruptura de las relaciones entre ganaderos e industrias y, lo que es peor, en la ruina para miles de granjas y el consiguiente abandono del medio rural.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. antonio dice

    21/01/2021 a las 13:51

    se estan aprovechado de la situacion,
    que si los ertes que si la pandemia,
    son todos unos sinverguenzas.
    tanto si pagamos mas o pagamos menos, van ha trabajar igual,
    nos tienen por tontos !!!
    ellos dicen que estan pagando la leche mas que el año pasado,

    Responder
  2. Angel fernando san juan dice

    30/03/2021 a las 21:44

    36 centimos son los costes de producción segun el estudio del ministerio español, pero antes de estas subidas de cereales y leguminosas! Ahira es un escenario peor. Q directamente encarece otros 3 centimos mas!!!
    Señores os quedais sin vacas!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo