• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Rioja bonificará los intereses de los préstamos de titulares de explotaciones agrarias afectadas por fenómenos meteorológicos adversos

           

La Rioja bonificará los intereses de los préstamos de titulares de explotaciones agrarias afectadas por fenómenos meteorológicos adversos

20/01/2021

La Consejería de Agricultura de La Rioja bonificará los intereses de los préstamos subvencionados de titulares de explotaciones agrarias de la CA  afectadas gravemente por los fenómenos meteorológicos adversos de la DANA de agosto de 2019 y que están avalados por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). La Consejería de Agricultura estima que podrían acogerse a esta medida 179 beneficiarios por un valor total de 3,4 millones de euros.

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) recogió ayer la orden que regula esta línea de ayudas que consistirá en la subvención del coste de los intereses generados por los préstamos subvencionados avalados por SAECA –regulados por el RD 507/2020- hasta un máximo de un 2 por ciento, durante los cinco primeros años del plazo de amortización del crédito y como límite hasta diciembre de 2025.

La convocatoria de las ayudas por parte de la Consejería de Agricultura se ha realizado una vez finalizada la formalización de los préstamos avalados por SAECA por parte de agricultores y ganaderos.

El Gobierno de La Rioja considera necesario poner en marcha estas ayudas para poder atender las necesidades específicas de crédito a la que se ven sometidas las explotaciones agrarias. La adopción de estas medidas excepcionales está motivada por la importancia estratégica del sector agrario en La Rioja y la sensibilidad ante los factores climáticos que inciden de forma negativa en el campo y pueden poner en riesgo la viabilidad de algunas explotaciones agrícolas y ganaderas.

Las explotaciones deberán estar inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias en el momento de la solicitud de la ayuda y tener domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

La medida se enmarca dentro de la línea de ayudas para paliar situaciones de crisis en explotaciones agrícolas o ganaderas, regulada por el ordenamiento de la Comunidad Autónoma de La Rioja, a través de subvenciones de concesión directa. En el caso de que las necesidades financieras correspondientes a las solicitudes de ayudas superen la disponibilidad presupuestaria, se procederá a aplicar un reparto proporcional entre los beneficiarios del importe global máximo destinado a esta subvención.

Estas subvenciones se rigen por el régimen de subvenciones en el sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja y se acogen al régimen de mínimis del sector agrícola y con cargo a esta partida presupuestaria. El plazo de solicitudes permanece abierto hasta el 2 de febrero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo