Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Menor producción y buen ritmo de ventas en la campaña de manzana

           

Menor producción y buen ritmo de ventas en la campaña de manzana

19/01/2021

La Asociación empresarial de Fruta de Cataluña, AFRUCAT, ha constatado que la menor producción de manzana de esta campaña y el buen ritmo de ventas de las últimas semanas, con un incremento del precio de la variedad Golden de entre el 15% y 20%, hacen prever que las exigencias en las cámaras se acaben antes de que llegue el final de campaña.

Para la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, AFRUCAT la producción prevista para esta campaña es aún menor de lo ya estimado. Según el director de esta asociación, Manel Simón, el descenso general en la producción española y europea, que presentaban las primeras previsiones de cosecha del mes de agosto, se ha visto confirmada e incrementada por las cifras finales de cosecha que se han recogido durante la pasada semana. “En estos momentos, se constata una subida en las cotizaciones de la manzana vendida en palot que se traduce en entre un 15 y un 20% por encima de los precios que se pagaban la semana pasada».

Para los próximos meses, si el ritmo de ventas se mantiene, las existencias en las cámaras catalanas se agotarán antes de final de campaña, teniendo en cuenta, además, que enero es el mes del año en el que menos manzana se vende, siendo el momento álgido de la comercialización los meses de febrero y marzo.

Las previsiones de campaña de manzana de julio en Cataluña, principal comunidad autónoma productora, mostraban una bajada de la producción del 16%, sin embargo, la producción en 2020 ha sido aún menor de lo previsto, con un 25% menos, totalizando 235.676 toneladas. Esto se ha debido a que las heladas y las lluvias afectaron al cuajado, provocando una disminución de volúmenes. Además, a las heladas se sumó el granizo durante el verano, que han dañado gran parte de la fruta que estaba pendiente de recolección, según AFRUCAT, asociación integrada en FEPEX.

En cuanto a las previsiones en Europa, la producción europea de manzana publicada en el mes de agosto en el Congreso de Prognosfruit era un 1% inferior a la de la pasada campaña (10.711.000 t). Con la última actualización que se publicó en diciembre, mantiene la producción prevista para la manzana se mantiene. Sin embargo, algunos de los principales países productores como son: Italia, Francia, Alemania y España han corregido a la baja sus producciones.

La exportación española de esta fruta hasta octubre de 2020 creció fuertemente con un 20% más en volumen y un 17% en valor con relación al mismo periodo de 2019, situándose en 110.705 toneladas y 81 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX, siendo Cataluña la principal comunidad autónoma exportadora, con unas ventas, en el periodo mencionado de 78.622 toneladas, un 21% más y 56 millones de euros (+15%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo