El Consejo Internacional de Cereales ha revisado a la baja la producción mundial de cereales para 2020-21 en sus estimaciones de enero, no obstante, ha avanzado una cosecha récord de trigo para 2021-22. A pesar del consumo previsto, se espera una mayor expansión de las existencias mundiales, que estarán nuevamente concentradas en China e India. También prevé menos exportaciones desde Rusia, aunque este país seguirá siendo el número uno mundial en exportación.

Con respecto a la actual campaña 2020-21, la producción mundial de granos se revisa a la baja a 2.210 Mt (-9 Mt), como consecuencia de una fuerte reducción para el maíz (principalmente en Estados Unidos, Argentina y Brasil) que sólo se compensa parcialmente con los aumentos en trigo (incluidos Australia, Canadá y Rusia) y cebada (Argentina, Canadá) . En consecuencia, se espera una contracción de las existencias a 611 Mt de grano (-5 Mt), impulsadas por el maíz, con 268 Mt (-7 Mt), la cifra más baja en 8 años.
El CIC ha recortado la previsión de producción mundial de soja en 6 Mt hasta 359 Mt, por el deterioro del estado de la cosecha en Sudamérica.
Esto es un intento para bajar la actual subida de precios cómo van a saber en enero la cosecha que va a haber
Estos señores deben de tener la bola de cristal, para predecir el futuro.
Qué forma de intentar confundir y amortiguar las subidas del precio de cereal.
Sobran trileros.
Cuanta tontadas dicen para bajar el precio qué luego tienen qué rectificar
La picar día de toda la vida para joder al agricultor… De entrada nos va a repercutir en subida de nitrato q lo tenemos q tirar todos ahora en febrero. Nos subirán los herbicidas y pesticidas.. Estas subidas van a ir de acorde a la gran analfabeta da de unos Analfabetos como rapel q ya está pronosticado una campaña recor de trigo.. Rapel para estos energúmenos no es nadie.. No se si estaré en lo cierto pero q yo como agricultor q soy y q vivo del campo mi pronóstico es q me espero algo jodido con estas películas de predecir un año recor