Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La futura PAC también se adapta a Galicia

           

La futura PAC también se adapta a Galicia

18/01/2021

El Ministro de Agricultura, Luis Planas, nos tiene acostumbrados a que cada vez que visita una Comunidad Autónoma, ya sea del litoral mediterráneo, del interior o de la cornisa cantábrica, siempre es capaz de destacar bondades de la futura PAC, que se adaptan perfectamente a la realidad agraria de la Comunidad que le recibe.

El viernes pasado visitó Galicia y anunció que según la propuesta sobre la que trabaja su Ministerio y sobre la que parece que hay un gran consenso entre las CCAA, Galicia tendrá los siguientes beneficios:

  • La aplicación de la nueva PAC en España se centrará en la agricultura familiar y profesional, la cual es predominante en Galia.
  • La ayuda básica a la renta se adaptará a las explotaciones mixtas o interconectadas agricultura-ganadería, tan propias de la cornisa cantábrica.
  • Las ayudas asociadas al vacuno de carne y de leche (sectores clave en Galicia) se mantendrán.
  • La definición de agricultor genuino también beneficiará a los agricultores y ganaderos de Galicia, más dependientes de los ingresos agrarios
  • Los nuevos ecoesquemas ofrecerán oportunidades en el ámbito del pastoreo o la gestión extensiva de pastos.

Solución a los purines y estiércoles

Planas también ha destacado la necesidad de dar una solución medioambiental adecuada a la aplicación de los purines, asunto que preocupa a los productores gallegos.

En este caso, el ministerio está realizando una revisión normativa que, junto con las posibilidades de financiación que ofrece el plan de recuperación, transformación y resiliencia, contribuirá a encontrar soluciones vía proyectos de colaboración, como la recogida de estiércol para tratarlo en común, para cumplir con los compromisos medioambientales. Este plan, que cuenta con un presupuesto total de 1.051 millones de euros para la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario y pesquero, ofrecerá asimismo a Galicia oportunidades de inversión en ambos ámbitos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. tomas llamas martinM dice

    19/01/2021 a las 13:47

    LO VOY HA LLAMAR PARA QUE EL MINISTO VENGA A MI PUELO ,DONDE EL 90% SOMOS JUILADOS,A EXPLICAR LA PAC Y NOS DIRA QUE ES ENEFFICIOSA PARA FIJAR JUVENTUD.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo