Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Leche de Pastoreo y Banco de explotaciones, dos de las apuestas de la Xunta para 2021

           

Leche de Pastoreo y Banco de explotaciones, dos de las apuestas de la Xunta para 2021

18/12/2020

La marca Leche de Pastoreo de Galicia podría estar operativa en el segundo trimestre de 2021, una vez que se complete la tramitación de su registro por parte de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Así lo ha anunciado el Director General de Ganadería de la Xunta de Galicia en la Comisión 7ª del Parlamento

Además, al amparo de la Estrategia de dinamización del sector lácteo gallego, la Consellería de Medio Rural está evaluando la posibilidad de implementar, como medida de acompañamiento, una línea de ayudas para la adquisición de sistemas GPS que permitan comprobar y verificar el pastoreo de los animales de las explotaciones que se sumen a esta iniciativa.

Otra iniciativa que forma parte de esta estrategia, según trasladó Balseiros, es la aplicación web de costes de las explotaciones, que permitirá que los ganaderos conozcan su situación de costes en comparación con el resto de productores y así poder orientar su negocio hacia una mayor rentabilidad económica.

En el terreno de la producción, la Xunta busca garantizar la continuidad de las granjas viables, creando un Banco de explotaciones que acoja las que no tengan relevo generacional y que establezca un programa de preparación que ponga en contacto a los productores que se retiran con los que tienen intención de incorporarse, algo que también se incluye en la futura Ley de recuperación de la tierra agraria. Precisamente, el director general definió esta norma, que entrará próximamente en la Cámara autonómica, como una herramienta clave en la puesta en valor de los terrenos y para dotar a las explotaciones de mayor base territorial. En esta línea, señaló que el futuro texto legal permitirá de una manera más operativa el acceso a tierras sin uso en el entorno de núcleos de población (aldeas modelo) o en otros lugares (polígonos agrarios).

En lo relativo a la industria, el director general recalcó que el objetivo de la Estrategia es aumentar la transformación de la leche en Galicia apostando por la diversificación de producto, trabajando por atraer nuevos operadores industriales y por que se fortalezcan los ya asentados.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis dice

    31/12/2020 a las 21:00

    Como productores de leche tenemos una deficiente base territorial, mas aun si queremos hacer pastoreo.Por otro lado la Conselleria de medio Rural permite la forestacion ilegal de tierras agrarias con eucaliptos incumpliendo la ley de montes. Los distritos forestales no actuan de oficio ni los ayuntamientos. todo por LA CELULOSA

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo